Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

Lupin III

Conocí el anime de esta serie en mi infancia haciendo zaping, se emitía por telecinco, en aquellos años no tenia tan mala fama como ahora ese canal, y por lo general había una mayor emisión de anime en todos los canales.
Lupin III es el nieto del conocido ladrón de guante blanco Francés, Arsène Lupin. Como su abuelo Lupin es un habilidoso ladrón, siendo el más buscado del mundo y perseguido constantemente por el inspector Zenigata de la interpol.

Aunque veces aparenta ser un incompetente, mujeriego, brigon cara dura y que va improvisando sobre la marcha, pero eso es una fachada a medias, Lupin suele tener casi todo perfectamente planeado para sus golpes, dando siempre esquinazo a la policía y las fuertes medidas de seguirdad de los lugares que suele asaltar. En ocasiones puede que le detengan y encarcelen, pero solo si es parte de un plan mas grande, y siempre tiene un plan de huida, y hasta el momento siempre ha logrado escapar.

El ladrón internacional no trabaja siempre solo, ya que entre sus acompañantes están; Daisuke Jigen su mejor amigo y un gran tirador, Fujiko Mine una ladrona y mujer fatal, que suele aprovecharse del mujeriego Lupin y Goemon Ishikawa XIII un habilidoso maestro con la Katana, descendiente de Ishikawa Goemon, el legendario bandido japonés. Todos unidos forman la banda de ladrones mas pintoresca del mundo.
Anime y manga son parecidos pero diferentes, en el manga Lupin es aun más granuja, ladrón y falto de moral que en el anime, llegando incluso en diversas ocasiones a asesinar a sus enemigos, cosa que en el anime seria impensable que cometiera este personaje tales actos, aunque en las dos versiones sigue la misma dinámica de historias sueltas, aprovechando eso han salido diversas OVA's, pero están basadas en la personalidad de los protagonistas en su versión animada, pero con una buena diversidad, incluso en una se encuentra con el detective Conan.

Lo mejor: Todos los capítulos son historias sueltas, tanto en anime y manga así que puedes ir salteando capítulos sin perderte nada de la "trama!. La personalidad de los personajes cuando se perfila esta muy marcada y se hacen notar mucho como son, pero sin duda lo mejor de esta obra es que nunca sabes con que te saldrán.


Lo Peor: Al ser todo capítulos salteados, tarda en darte interés los personajes ya que los personajes tienen cambios bastante grandes, sobretodo en los primeros capítulos del manga, también dificulta la continuidad de la obra y algunas historias dan unos saltos que da miedo.

Opinión personal: Ha esta obra le tengo un amor especial, tanto por su singular amor, que por el carisma de los personales, aun recuerdo con amor cuando la vi por primera vez por telecinco por la tarde... hace de esto la tira de años ¡diox!, me estoy haciendo viejo.

La serie como tiene ese estilo tan "Conan" se sigue una linea "argumental" pero todos los capítulos están sueltos y tienen poca conexión entre ellos, así que uno los puede seguir a placer, aunque no es la única similitud ya que utilizan extraños inventos, y te pueden salir con las ideas mas singulares, bueno Conan se las encuentra, Lupin las hace.

Es una pena que esta serie no goce de la fama que tendría que tener entre el publico, ya que se le hacen homenajes en los lugares menos inesperados de la animación.



Conan vs Lupin III

miércoles, 21 de marzo de 2012

Nikochan, quiere tu ayuda!

¿Te gusta el manga y el anime? ¿lees cómics?, esta es tu gran oportunidad para que se hable en el blog de Nikochan de las series que mas te gustan. Postea en el muro del FaceBook, ¿no lo tienes agregado? ya tardas!, cada mes se elegira una serie para verla y luego opinar sobre ella.
Pero la participación no queda solo allí, tu también puedes colaborar en el blog, si tu recomendación es seleccionada nos pondremos en contacto contigo, y elegir asta que punto quieres que este tu colaboración, parte de la sinopsis o decirnos que te gusto del manga, o que no, por supuesto se dirá que esa recomendación y esos apuntes personales a sido cosa tuya, incluso si deseas que la gente que lee el blog te conozca, se puede poner tu Facebook o pagina personal deseada, por supuesto solo si tu, deseas eso.

No perdáis la oportunidad de ser parte de esta gran familia.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Hellnsig: The Dawn

Bueno después de publicar la entrada sobre el manga de Hellsing, era de esperar que terminara por halar de la precuela que salio, en la que se nos desvelan algunos datos de interés para todo aficionado.
Es el año 1944, (unos 55 años antes de la trama principal) la Segunda Guerra mundial esta azotando el mundo. En esos años la Alemania nazi, esta llevando acabo diversos y atroces experimentos en busca de armas vivientes que les den la victoria.

En esos críticos momentos del conflicto, Sir Arthur Hellsing el actual líder de la organización Hellsing, decide que tiene que poner fin a esos experimentos que pueden cambiar el curso de la historia, al igual que el terreno antinatural en el que están trabajando los nazis, por esos motivos Hellsing envía a los dos mejores agentes que tienen; el joven de 14 años de edad Walter C. Dornez, y un vampiro Alucard, en la difícil misión de atacar directamente la base de operaciones del grupo Millennium, la cual que esta situada en Varsovia (Polonia).

El fracaso no es una opción, ya que la vida de muchos y la del mundo entero esta en juego, depende completamente del éxito de la organización Hellsing en su cometido.
Lo mejor: Sangre! sangre! como me pierden los mangas que sueltan grandes cantidades de hemoglobina. Este manga tiene todas las ventajas que podría tener el manga Hellsing, pero se nos dará más profundidad a la historia, se nos responderán algunos interrogantes que uno podía tener sobre Millennium, aparte que se vera de forma más activa a Waler, un personaje que algunos les gusto mucho y en el manga no se lucia todo lo que podría el conocido mayordomo. Simplemente si te gusta Hellsing tienes que echarle un ojo a esto.

Lo Peor: Esta obra tiene un defecto de base, el cual tienen casi todas las precuelas, han salido después de la obra original, así que podemos suponer con cierta facilidad cual es el final, sabremos de antemano que personajes tienen que morir y que otros no morirán, cosa que le quita la tensión y algunas cosas que podrían ser muy interesantes, se quedan solo en normal, encima esta planteada para ser leída después de la trama de Hellsing, ya que si te lees este primero, te reventaras cosas del otro manga.
Otra pega que tienen es que solo existe un tomo y un capitulo ya que esta obra fue cancelada, y hasta donde yo se de momento no se retomo de nuevo.

Opinión personal: Aun hoy recuerdo la primera vez que leí algo de esta obra, en aquellos tiempos seguía con muchas ganas Hellsing, y no faltaba mucho para que el manga tocara su fin, en aquellos tiempos vio la luz The Dawn y me lo leí con ganas, pero por la ocupacional de desvelarme algo antes de tiempo, deje el manga colgado, y de paso darle tiempo a que se publicaran mas capítulos y así disfrutarlos todos de golpe... una pena que me salio la jugada mal.

Como seguidor del manga, es de esperar que me gusto The Dawn como obra que refuerza la trama principal, es una pena que solo sirve para eso según veo yo, ya que de por si la historia puede dar mucho de si pidiendo llegar a ser una obra independiente relacionada con Hellsing, pero se planteo de esa forma para los seguidores y bueno es lo que hay.

Solo recomendable para quien a visto Hellsing y le gusto ya que sigue la misma linea de manga, puede que con algo más de acción.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Devilman

Bueno hace unos días publique ne mi blog una entrada sobre la action live de Devilman, una serie que recuero mucho y con cariño, ya que las ovas de este manga fueron la primera serie de animación con violencia explicita que tube la oportunidad de ver, ahora toca asaltar el manga, mi ultima asignatura pendiente.
Hace centenares de antes de que el hombre apareciera la tierra estaba poblado por demoníacas criaturas. Estos seres tenían que luchar constantemente tanto para poder sobrevivir, al igual que como forma de vida, pero con el tiempo desaparecieron.. quedado atrapados en el hielo que se formo después de un gran cataclismo, quedando allí hasta que el hielo se derritiese, siendo solo un mito.

Siglos más tarde un tranquilo y pacifico joven llamado Akira Fudo. Hace poco perdió ha sus padres, y tiene que irse a vivir con la familia de una amiga de la infancia Miki Makimura, a pesar de todo una buena vida.
Pero todo eso cambiara el día que reaparece el mejor amigo de Akira, Ryo Asuka, ya que su fallecido padre había descubierto la existencia de los demonios, cuando encontró una máscara durante una excavación de las ruinas de un templo Maya, la cual mostraba como era el mundo cuando los demonios lo habitaban, Ryo se lo muestra todo a Akira, al mismo tiempo que le informa sobre el inminente renacimiento de los demonios.

Pero todo no esta del todo perdido, Ryo cuenta a Akira su plan para enfrentar a los demonios: “para luchar contra un demonio, uno debe ser un demonio.” Todos los demonios tienen la capacidad de poseer y de controlar a seres humanos. Sin embargo, Ryo cree que el corazón puro de Akira puede domar el poder demoníaco sin perder su mente, así que el joven se tendrá que dejar poseer esperando que todo salga bien.

Finalmente, Akira consigue ser poseído por Amon, el general de los demonios y también uno de los demonios más poderosos, considerado casi un dios entre ellos. Su posesión transforma a Akira en Devilman, un ser que posee el poder de un demonio, pero dominado por el alma del humano, que combatirá el fuego con fuego.
Anime, ovas, película: Bueno en esta obra tenemos un buen abanico de posibilidades, tenemos el anime que es mas suave en violencia y con un protagonista algo mas parecido a lso héroes de cómic, las ovas que se acercan más al manga y una live action de la cual ya hablo en mi blog de forma mas exhaustiva.


Lo mejor: Sangre! sangre! sangre! con mis ultimas entradas parece que sea un enfermo que le encanta ver sangre y viseras, vaya por diox. La trama es un tanto curiosa y tiene ciertos puntos muy buenos, los cuales conseguirán que sigas esta obra con curiosidad, cosa que no todas puede conseguir de esta forma intensa.

Lo Peor: Los años le pesan mucho al dibujo, aunque hay que recordar que es una obra del 72. Los personajes puede parecer inicialmente demasiado tópicos y muy del montón, encima el método de usar de protagonista un antihéroe con su corazoncito esta muy gastado.

Opinión personal: Como dije en el principo de esta entrada las ovas de Devilman fueron lo primero verdaderamente violento y sangriento que había visto en anime, pero hacia tanto tiempo de ello que no podía recordar el nombre de esas ovas, así que me toco dedicar tiempo después mucho tiempo para poder descubrir que había visto, tiempo después y con la magia de Internet puedo disfrutar de las ovas, la película que salio y ahora por fin el manga, el que tanto tiempo se me ha echo esperar.

En esta obra los enemigos no son de medias tintas, son demonios con todas al de la ley y si capturan un inocente no harán el tonto hasta que venga el héroe de turno, lo mataran de forma horrible rápidamente, incluso si es un personaje importante en la trama.

Sin duda una obra muy singular, es una pena que en España no aya tenido más repercusión, cosa que en el fondo es algo comprensible por sus grandes dosis de violencia, y hasta hace unos pocos años el manga/anime estaba muy mal visto.



miércoles, 29 de febrero de 2012

Hellsing

Este manga cayo en mis  manos, un día perdido en la historia, tanto hace que en aquellos tiempos tenia un trabajo estable y ganas de leer algo nuevo, y termine por engancharme completamente, finalmente fue un dinero muy bien invertido, a pesar de que era un manga algo carillo.
En una pequeña la norte de Inglaterra llamada Cheddaes, se a desatado el caos y la muerte, todo ese sufrimiento a sido causado por el sacerdote local. Como es de esperar la policía mando una brigada a reconocer la zona, las autoriadades no sabían que ese sacerdote era un vampiro y había convertido a los pueblerinos en zombis, siendo la unidad completamente diezmada quedado solo un miembro con vida, la joven llamada Ceres Victoria siendo apresada.

En esos momentos, una organización secreta envía uno de sus agentes al pueblo,esa organización esta consagra todos sus esfuerzos a la protección de Inglaterra y de la región protestante. Su misión es la de cazar vampiros y criaturas antinaturales, esa organización fue fundada por Abraham Van Helsing, de la que recibe el nombre Hellsing. El agente acaba rápidamente con los muertos vivientes, que tratan inútilmente de abatirlo a tiros, demostrando ser inmune a las balas normales, ya que se presenta como Alucard un poderoso vampiro que sigue fiel mente las ordenes de su líder, Sir Integra Hellsing Fairbrook Wingates.

Cuando Alucard despacha a todos los muertos viventes, el vampiro intenta usar de escudo a Ceres, siendo gravemetne herida durante la eliminacion del vampiro. En ese momento Aluard le ofrece a la joven mortalmente herida de elegir otra opción a la muerte, ahora la joven policía tendrá que aprender sobre su nueva no vida.
Bueno de este manga existen dos adaptaciones a la pequeña pantalla, una serie de anime y una linea de Ovas. Como no quiero dedicarme hablar lineas y lineas que más o menos dirán lo mismo, asi que dare la información un poco resumida:
El anime apesta, flojo con ganas y solo vale la pena el primer capitulo todo lo demás es un derrame cerebral. Las ovas son una muy buena adaptación del material original siendo muy fiel a este, flojea un poco la primera Ova que resumen demasiado el material, supongo que al ser el primer capitulo del anime lo único potable pues no querían repetirse.

Lo mejor: Sangre! sangre! sangre! esto son unos sádicos  vampiros y no unos que yo me se... La trama puede ser interesante, con unos personajes con una muy buena personalidad, el cual es uno de los factores más importantes de la serie, ya que le dan color a una trama que por si es un tanto simple. Las idas de olla 

Lo Peor: Los diversos momentos de humor que no tienen nada que ver con la trama, por no decir cuando se ponen a soñar con sus armas.. El final es flojo con ganas, al menos para mi gusto.. tanto gran batalla tanto lió.. para al final eso.

Opinión personal: Una entretenida obra de leer y no demasiado larga, tengo que decir que nunca me han terminado de gustar los vampiros y tal pero me enganche en su momento bastante a este manga.Tanto me llego a gustarme que tengo por casa un cosplay de la serie, así que ya podéis llegar a imaginaros como me molo. Como hace un momento comente la trama en si es curiosa pero no es nada del otro mundo, el poder de este manga radica en los personajes que aparecen, cada uno tan singular y característico, con sus formas de pensar y actuar, no se si era el plan original pero le salio bastante bien el tiro, es como si los personajes fueran tratados como mini protagonistas.
El dibujo evoluciona bastante durante el transcurso de los mangas, se notan los años pasados de tomo a tomo, haciendo que un manga de una calidad inicial decente pase a tener un dibujo excelente en los últimos tomos.

Como en el primer tomo son historias cortas en donde vemos como Ceres aprender, vamos el clásico método de aparece alguien nuevo y se lo tienen que contar todo, todo eso antes de empezar la trama fuerte de verdad, así que el primer tomo también sirve de tanteo para ver si te mola la serie sin tirar mucho el dinero de no gustarte.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Marvel Zombies vs Army of the Darkness

 Me encanta los zombis, me gustan algunos cómics de Marvel y soy un total fan de El ejercito de las tinieblas, cuando supe de la existencia de este cómic, salí escopeteado a buscarme un ejemplar donde fuera.
Es el primer día del fin del mundo, el lugar donde todo comienza: Nueva York. Donde en el cielo aparece una grieta en el tejido de la realidad, y surge un hombre de otra dimensión, con un terrible poder que podría arrasar un planeta entero. Sin embargo el hombre que aparece en estos momentos, el conocido Ashley J. Williams no es ese hombre, el que viaja por el mundo y vaga entre mundos, aventurero, héroe y vendedor al por menor.

En esta ocasión Ash ha ido a parar de cabeza al universo de Marvel zombies, poco antes de que se desate todo el caos de no muertos y destrucción. Ash tendrá una revelación y amenaza del incansable mal que le persigue, que le informara de todo lo que esta apunto de pasar, así que se dispone ha poner alguna solución al problema, y cuando descubre que el mundo esta poblado de justicieros con mallas, así que decide que tendrá que hablar con los superhéroes de nivel más alto Los Vengadores, y si no sale bien el plan intentara sobrevivir de la forma que pueda, mientras busca el Necronomicón recibiendo ayudas en más ocasión por los peculiares personajes de este mundo.
Lo mejor: Super héroes zombis que desatan el caos a escala global y en medio de todo eso el pobre Ash, por no mencionar el humor negro que tanto a caracterizado las sagas donde hace acto de presencia, muy entretenido y divertido de leer.

Lo Peor: Puede quedarse un poco corto, al menos yo me quede con ganas de más, pero claro yo opino eso por que soy muy fan de este personaje, es muy probable que a los que no les guste o no sean tan fans les parezca un poco chorra estos cómics, y que solo sean un intento de estirar una saga que estaba teniendo éxito. Hay diversos fallos con la linea de Marvel zombies principal.

Opinión personal: Como ya dije al principio de esta entrada, adoro Army of the Darkness y sobretodo a su protagonista desde que vi la película por primera vez de pequeño, y me parece que estos cómics siguen muy bien la linea, incluso podría decirse que muy bien argumentalmente por que en una saga de los cómics el pobre Ash es lanzado a otros planos en un intento de matarlo, pero el jodido tiene una capacidad e sobrevivir que da miedo.

El humor sera una total constante entre Ash y los personajes de Marvel que se encuentra, en especial me encata la escena que se encuentra con Punisher y cuando se da cuenta que esta como una regadera el bueno de Ash sale por patas, una situación muy cómica, y como esa un montón.

La trama no esta nada mal, cuenta algo de los inicios de donde proviene la plaga de super-zombis, aunque realmente aporta poco de donde sale ese misterioso virus, pero al menos dejan ver algo.

Por lo de mas un cómic interesante de leer, aunque no tengas visto mucho material de Ash... pero si te gusta Marvel Zombis con toques de humor, tienes que echarle un ojo sin perder el tiempo.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Marvel Zombies

De toda la vida soy un apasionado lector de cómics de todos los tipos y intento que también sea de géneros, no me cierro solo al manga y anime como algunos, aparte me encanta el genero del cine de los zombis, así que como es de esperara cunado me entere de la salida de esta saga de Marvel, no perdí el tiempo en tratar de leerlos.
Comenzó con un destello en el cielo, y un murmullo a través de las nubes. el hambre es lo que los trajo aquí.. y lo alimento asta que los héroes de Marvel dejaron de serlo. Fueron substituidos por monstruos sin alma, impulsados solo por una insaciable hambre por la carne de los vivos.

Cuando se quedaron sin comida, Reed Richards elaboro un plan para atraer a su equivalente de otra dimensión a una trampa mortal. Gracias a Magneto, que consiguió permanecer sin ser infectado, el plan de Reed Richards fracaso, dejándolo a él y el resto de los Cuatro fantásticos atrapados en otra dimensión. Magneto destruyo la maquina que permitia el paso entre dimensiones.. y así puede seguir con vida y evitar que el mal se expanda mas. Aun así no espera sobrevivir demasiado.

Este ya no es ningún mundo de héroes Marvel...


Lo mejor: Super héroes zombis que se comen todo lo que encuentra, a pesar de sus conflictos morales, es un cómic ideal para ver un lado más oscuro de estos superheroes.

Lo Peor: Pues que no te gusten los zombis por que pocos defectos tiene esta saga, aparte de la manía que tiene Marvel en estirar las cosas que tiene éxito hasta llegar al punto que es algo aburrido y previsible.

Opinión personal: Este cómic logro que echara de nuevo un ojo a Marvel después de muchos años de haberlo dejado de lado, creo que como a muchos les dio curiosidad eso que nuestros héroes sean los zombis y no quienes que los combaten, con esta simple singularidad hace que la lectura de este cómic sea interesante, por no hablar cuando empieza a salir algún que otro conflicto personal, dando bastante interés al lector, sobretodo por que no sabe como actuara esta banda de super-zombis que se han quedado sin comida, una cosa que no estamos acostumbrados a ver los malos no muertos han ganado.

Por desgracia me canse y solo e llegado a ver un par de ampliaciones de esta saga el Marvel zombies 2 y el vs Army of the Darkness y me lo pase bien, pero tengo entendido que la cosa se les fue casi de las manos estirando más y más la saga sin tener un fin claro.

Pero vamos a pesar de eso, sigue sinedo una saga que vale mucho la pena leer y curiosear.


miércoles, 8 de febrero de 2012

Berserk Pelicula

Hoy tengo ganas de hacer algo nuevo, que continué con el rumo de siempre pero de algo que aun no a salido, al menos mientras escribo estas lineas, pero seguramente cuando esto sea publicado ya ara algunas semanas que da vueltas por la red.

Desde hace unos cuantos años, puede que 6 o 7 soy un fiel seguidor del manga Berserk, su trama y su gran dibujo me tiene terriblemente enganchado y es de las pocas series por no decir casi la única que sigo al ritmo de Japón, puede que alguna que otra persona se pregunte por que no escrito aun nada de esta serie si tanto me gusta, la respuesta es muy simple, le tengo tanto respeto al manga que no soy capaz de escribir una opinión como me gustaría realmente, tanto para expresar lo que siento como por la parcialidad que trato de tener al opinar de los mangas, pero ahora es la oportunidad idónea para intentar de hacer algo al respecto.. pero a medias.
De lo que quiero hablar es de las películas que saldrán de dicho manga, Berserk Golden Age Arc I: Egg of the Supreme King, la cual estará seguida por dos películas más,  The Battle for Doldrey y Descent que se supone que trataran solamente del primer arco de la serie la Era dorada, ¿a que me refiero con arcos?
La serie esta dividida en diversas etapas denominadas arcos, cada arco pertenece a un momento diferente de la vida del protagonista Gutts, el primero de estos la era dorada, se relata como nació Gutts como aprendió el manejo de la espada y el tiempo que paso en la cuadrilla del Halcón al mando de Griffith.

Con ese simple dato y la visión de los trailers se puede llegar a suponer que si tiene suficiente éxito se irán sacando más arcos, por no decir que existe la posibilidad de que ya este echos, por que ne algunos trailers se pueden ver escenas que no corresponden a al edad dorada, una parte de la serie que a sido muy esperada por los fans, ya que el anime se terminaba en la edad dorada cuando la continuación de la trama y todo lo que desencorva los sucesos de ese momento de la historia crea toda una complicada y sangrienta trama, asi que de momento pinta muy bien.
¿Pero que fidelidad tiene? es de suponer ya de un principio que más de una cosa sera recortada por espacio, es una pena que parece que se han cortado la infancia de Gutts, en la que se cuenta que fue adoptado por una Sisi la querida de un general mercenario, el cual le entreno desde pequeño con el uso de la espada para que se ganara el la vida solo, o el singular inicio de la serie en el que ya han pasado unos cuantos años de la edad dorada y nuestro protagonista, mostrado su futuro antes de que se de un salto al pasado y se cuente toda su vida, son cosas que puede que para una película sean paja, pero en el manga dan mucha mas profundidad al personaje y justifican de alguna forma por que usa una espada tan grande, pero bueno eso me parece por los trailers que visto que no muestra ninguna escena al respeto, puede que me lleve una sorpresa al verlo, pero me parece que con 3 películas no tienen espacio suficiente para ponerlo todo. Una parte positiva ese problema es que podremos disfrutar de detalles adicionales que se meten en una filmación de estas característica haciendo que algunas escenas de la trama sean ligeramente mejores

Solo me queda por comentar la calidad de la película, la cual por todos los fragmentos que nos han soltado se puede ver que es muy alta, puede que incluso demasiado par ami gusto, por que esos dibujos tan 3D nunca me han terminado de gustar aunque se le trata de dar un aspecto a dibujo.. pena que con los metales desentona mucho y no me termina de gustar el acabado final, aunque puede que sean cosas mías y mi odio secreto contra las series de animación digital, por no mencionar que las escenas de lucha parece que serán un poco mas light, por ejemplo en una escena de los trailers se ve a uno que lo cortan en dos y sale mucha sangre, pero en el manga se verían intestinos y tal, no es algo que sea tremendamente importante pero me parece que es un detalle a resaltar, ya que esta serie siempre a sido tratada con más o menos realismo sobretodo en las mutilaciones.
La banda sonora es ligeramente parecida a la del juego de Ps2, asi que es muy posible que sea sublime de momento pinta muy pero que muy bien, y es un aspecto que normalmente ignoro así que imaginaros lo buenas que parecen para que trate de resaltarlo un poco.

Aunque salieron muchos trailers cortos de pocos minutos para hacer boca de los fans solo dejare este trailer, el más largo que visto y que contiene partes de las tres películas que saldrán, y aquí podreis ver 10 minutos de la película, eso si todo en perfecto Japones.

miércoles, 1 de febrero de 2012

RoboCop Versus The Terminator

Bueno hace unos días estaba tratando de informarme de unos cómics, y me tope con este curioso crossover.. ya sabéis como puede ser la curiosidad ¿no?, así que después de leer el cómic de estas dos conocidas sagas de ciencia ficción vengo a daros la brasa con los resultados.
En la eterna lucha entre la resistencia y Skynet, los supervivientes humanos se verán obligados a viajar una vez más en el tiempo, al pasado con la intención de poner remedio al conflicto antes de que se inicie, esta la soldado viajara con el objetivo de destruir la maquina que tiene parte de la tecnología que se usaran para la construcción de Skynet, esa mente es la del cyborg policía RoboCop, para protegerlo el super-ordenador Skynet enviar tres Terminators.

Pero la batalla no se desarrollara como los viajantes del tiempo se esperan, RoboCop aun tiene parte de la conciencia humana de Alex Murphy, al igual que todos sus valores, siendo un ferviente defensor de la justicia y protector de los inocentes, de esta forma atacara y les dará dura batalla a sus supuestos defensores, los Terminators que representan todo lo que el detesta, y contra el futuro post-apocalíptico que sabe que vivirá la humanidad si no pone algún tipo de remedio, así que luchara poniendo en peligro su propia integridad ya que no desea ser el causante de tantas muertes.
Lo mejor: Dos sagas muy separadas unidas de una forma muy coherente, se le da bastante profundidad a la humanidad de RoboCop, y todo esta repleto de detalles que sacaran más de una sonrisa a cualquier seguidor.

Lo Peor: Puede quedarse un poco corto, a veces se lían hablar y repetir lo mismo pero de diferente forma, si ayuda a comprender el personaje pero en algunos momentos se hace un poco pesado.

Opinión personal: Un cómic interesante a la par que curioso, ya que han conseguido ligar de forma más o menos lógica dos sagas totalmente independientes, sin perder en la escancie de ninguna de las dos, pueda que  fuera mejor al historia con unas cuantas hostias más.
Una curiosidad que se repite en múltiples veces en el cómic, es que tal como avanza al historia podemos ver como se modifica el futuro según los eventos del "presente" y como se preocupa skynet de salvarse el culo al ver que se lía parda, y manda nuevo Terminators para asegurar su existencia.

Este cómic se me a echo un poco corto (aparte de que lo es) ya que cuando empieza lo más interesante se termina y donde podría hacer una historia más interesante, es una pena que esta obra se viera limitada por su numero. Un cómic muy interesante sin duda

miércoles, 25 de enero de 2012

Detective Conan

Bueno creo que ya es hora que hable del detective más gafe de la historia del mundo, espero que mientras escribo estas lineas no me pase algo raro, ya que su sola mención puede ser nefasta para los que lo rodean.
El detective más joven y famoso de Japón, es un "simple" estudiante de secundaria llamado Shinichi Kudo, que por motivos personales con su "amiga" de la infancia  Ran Mouri, a la cual tendrá que acompañar a un parque de atraciones, pero no tarda en ver como un hombres  vestidos de negro que hacen un intercambio sospechoso entre uno de aquellos hombres era un sospechoso de otro caso, así que decide investigar un poco y dejando atrás ha su amiga.

Mientras los espiaba, Shinichi es atacado por la espalda y noqueado por el compañero del hombre de negro, y le administran un veneno (APTX 4869) con el objetivo de matarlo. Pero el veneno tiene un efecto completamente inesperado: el cuerpo de Shinichi se rejuveneció hasta tener la edad de un niño de 7 años.

Con el objetivo de investigar y hacerse pasar por muerto, hora se hace llamar Conan Edogawa, ocultando su verdadera identidad con tal de proteger a los suyos y a él mismo de los Hombres de negro, de esta forma el joven detective ira a vivir con Ran y su padre el detective Kogoro Mouri. Muy pocos conocen su verdadera identidad, y utilizando al desastroso detective  Kogoro Mouri para resolver los casos sin que nadie lo sepa. Ni el propio Kogoro.
Lo mejor: Casos interesantes con buenos enigmas dejando algunas pistas para que el propio espectador pueda resolver el caso mientras va desenrollando el capitulo, ver los circos que monta para resolver el caso sin que sepan que es el en los primeros capítulos es bastante gracioso.

Lo Peor: Mientras avanza la serie y se hace mas interminable, los casos se hacen un poco repetitivos sobretodo los de habitación cerrada, los primeros 50 pueden ser impresionantes pero a partir de allí se hacen algo cargantes. Aunque el protagonista sea un adulto miniaturizado sigue siendo un crió con la cabeza grande, y le quita algo de seriedad a la serie

Opinión personal: Bueno primero de todo me gustaría decir que estoy maldito con esta serie, me habre puesto como 5 o 6 veces ha verla, y siempre veo el mismo capitulo el asesinato en los estudios de no se que canal que están rodado episodios de un dinosaurio (gotzilla?) vaya gafada cada vez que mostraba algo de interés por la serie.

Al principio esta muy bien la serie por, las pistas las van soltando mientras va desarrollándose la trama del capitulo, aunque al final la cosa ya se les iba un poco de las manos y se perdía ese curioso factor (al menos en el anime) tengo entendido que en el manga se insiste más en este aspecto.
Un buen factor que tiene la serie es, que por lo general los capítulos son sueltos poco enlazados entre ellos así que uno puede verlos saltados sin tener demasiados problemas, ya que solo dan uno o dos detalles importantes de la trama que podríamos considerar principal, la vida del pequeño detective. El cual me da un poco de rabia cuando se las da de chulo, teniendo mas cabeza que cuerpo, en mi opinión podría haber funcionado mejor la serie dejándolo adulto y investigando por su cuenta encontrándose con Kogor/Ran, por no decir que el cabal es una combinación de la Jessica Fletcher y Colombo, vamos que si no es por que llaman a Kogoro por algún caso es que salen de casa y empieza a morir gente, al menos en la propia serie se ríen de eso.

miércoles, 18 de enero de 2012

Highschool of the Dead

Ando en unos días muy ocupados, casi sin saber de que escribir, pero por una casualidad de la vida, mientras me estrujaba el cerebro pensando de que podía hablar, acabo de topar con este manga al que le eche el ojo ya hace algún tiempo, el cual pienso retomar para escribir las siguientes lineas.
En el mundo se a extendido una terrible epidemia que transforma a las personas en unos zombis deseos de carne humana.

En Japón, Takashi, Rei y Hisashi, son unos de los supervivientes del brote inicial, en el que un hombre apareció merodeado por el patio y al tratar un profesor de expulsarlo fue mordido por el, y en poco tiempo se inicio el caos, donde los compañeros de clase mordidos empiezan a levantase del suelo y atacar sin sentido, así que ahora los que casi todos han sido mordidos, tratan de salir de su escuela llena de muertos vientes, durante su escapada serán acompañados de diversos estudiantes y la enfermera todos ellos de la misma escuela, Fujimi. 

Esos pocos supervivientes, se agruparan para tratar de sobrevivir al apocalipsis que se acaba de iniciar, y los peligros que los rodean ahora, ya que unidos podrán tratar de mantenerse con vida mientras buscan a sus familiares.
Lo mejor: Zombis y algo de contenido de ecchi que seguro que aran las delicias de mas de uno, el manga tiene un dibujo decente, aparte de la trama principal hay alguna que otra historia ramificada que le dan más interés al desarrollo del zombi problema.

Lo Peor: Para mi gusto, ha un exceso de contenido de ecchi, el cual puede estar bien para algunos momentos, pero noto algunas escenas demasiado forzadas, al igual que algunas situaciones de la trama, que es verlo y decir: anda yaaaa!, sobretodo cuando les viene algún armamento como caído del cielo.

Opinión personal: No es ningún secreto que me encanta el genero de los zombis, y suelo prestar atención a todo lo que me voy encontrando de dicho genero, cuando muere la gente a montones, y como este manga tiene una parte ecchi hace que se vea de todo sin tabús, pero a veces salen demasiado cosas sin ton ni son para mi refinado gusto para los zombis.
Otro factor que me gusta, es que la trama algo más allá de matar zombis sin sentido, aunque no llega a los niveles de convivencia entre personajes como The walking dead, pero mostrando esa evolución de una forma diferente, al igual que aquí dudan menos en cargarse a alguien si esta infectado, de esta forma puede ser una contrapartida a esa conocida serie, para seguir leyendo del tema pero no el más de lo mismo.

Bueno voy a retomar el manga que seguro que desde la ultima vez que le eche el ojo han sacado algo nuevo.

miércoles, 11 de enero de 2012

El Elfo Oscuro

Bueno me leí las novelas basadas en este conocido personaje hace ya mucho, así como es de esperar cuando me entere de que salían a la venda los cómics, corrí como el viendo a echarles un ojo.
En la extraña y exótica ciudad de Menzoberranzan, la gran antípoda oscura, fundada hace milenios en las cavernas subterráneas de la tierra por los elfos oscuros, tras su marcha del mundo interior, es la morada del que un día sera el héroe de "El valle del viento helado", Drizzt Do Urden. Pero como toda heroica historia, nuestro protagonista tuvo unos principios donde aprendió a ser como es.

Drizzt, el joven príncipe de una de las casas regentes, llega a la madurez en el mundo cruel y despiadado de su raza, donde el único rayo de esperanza es su maestro de armas y tutor, Zaknafein, quien le enseña cómo y para qué tenia que usar sus dos cimitarras. Dotado de un honor y código moral totalmente incomprensible para una sociedad que no tiene absolutamente ningún principio,donde el asesinato y las conspiraciones es el pan de cada día, una sociedad que solo esta atenta únicamente a satisfacer sus viles caprichos y los de la reina Araña, el joven Drizzt se enfrenta a un dilema inevitable: ¿podrá vivir en un mundo que rechaza la integridad?.

Lo mejor:  Una buena trama acompañada de un dibujo más que decente, la cual ara las delicias tanto de los que ya conocen la historia como de los que solo quieren leer un cómic con una buena trama, con una ambientación muy conseguida.

Lo Peor:  Ofrece muy poco para quien ya se a leído anteriormente las novelas, la cantidad de paginas respecto al precio, que trata de elfos y oscuros (si me caen mal xDD) Al ser más de una trama al mismo tiempo uno sae puede liar un poco al principio.

Opinión personal:Una fantástica obra, tenemos una buena historia donde el personaje va evolucionado poco a poco, con un dibujo mas que excelente y encima a todo color, una cosa que por lo general yo no estoy muy acostumbrado aunque es algo muy normal, sobretodo fuera del manga. No se como narices han podido resumir tan bien la trama, la cual no es que sea corta y simple, con sus cosas sociales y sus trepidantes combates, mientras el joven Drow aprende a vivir en los lugares más extraños.

En mi opinión es una obra que se le tiene que echar al menos un ojo.

jueves, 5 de enero de 2012

Gun Crisis

Bueno este fue uno de los muchos mangas que saco al editorial Banzai, que no terminaron de venderse bien y siempre uno se los puede encontrar a al venda a muy buen precio, aprovechado esas oportunidades me compre este tomo.
Konosuke Inagaki, es un indisciplinado policía que no duda en dispara y matar a criminales y asesinos, sin duda esa forma de actuar le traerá mas de un problema en la comisaria, en una de las encarcelaciones que sufre como reprimenda se le asigna un nuevo compañero, el veterano Koshiro Hashimoto.
En su primer caso, descubren que hay algo mas que un homicidio una rocambolesca trama de drogas, regresando el peligroso Curve. 

Mas tarde tendremos otra historia donde nuestro protagonista, Trabajara en la brigada antiterrorista de elite japonesa se enfrenta a un rutinario caso de secuestro, un caso relativamente fácil para un equipo tan bien preparado. Sin embargo, sólo es el comienzo para ellos. Pronto se verán envueltos en una conspiración, cuyos involucrados son de un alto rango. El propio gobierno, la CIA estadounidense y un arma secreta de inimaginable poder serán los encargados de poner contra las cuerdas a los miembros de la brigada, todo ello aderezado con dosis de violencia.

Lo mejor:  Un tomo único con dos historias que se dejan leer con facilidad y fluidez, encima no es un tomo que cueste demasiado dinero, la trama tiene sus cosas tipicas pero alguna que otra fuera de lo que se consideraría normal.

Lo Peor:  Al se un tomo único no se profundiza mucho en los personajes, el salto de tramas de el cuerpo de policía y en la brigada antiterrorista, dan un bote sin dar ningún tipo de explicación, cosa que deja un poco desconcertado al principio, encima como son dos historias cortas en un tomo no deja que se desarrolle mas el personaje.


Opinión personal: Es un tomo entretenido con un par de historias policíacas que se dejan leer, con muchas dosis de acción y tiros a raudales, como ya e dicho es muy rápido de leer y tiene alguna cosilla un tanto singular, y debido a su precio económico es un manga que para ojear y pasar el rato vale mucho la pena.



jueves, 29 de diciembre de 2011

Say hello to blackjack

Bueno para que luego digan de Ficomic, este manga lo conocí en el salón del manga regalado al cambio de la entrada, y me salio bastante a cuenta en esta ocasión, encima me saque mas de un tomo.
Saito es un joven médico de prácticas. No hace mucho que termino su carrera de medicina en una de las mejores universidades de Japón y es asignado al hospital adscrito a esta. Pronto descubre que la vida no es un camino de rosas y que aquello de “ser médico” no es lo que se había imaginado. Asignado a su primer servicio se da cuenta de que la frontera entre la vida y la muerte es fina y que el sistema sanitario japonés más parece destinado a ganar dinero que a curar a los pacientes. Atrapado sin remedio dentro de la maquinaria sanitaria, Saito debe superar sus prácticas para terminar su formación, pero su complicado carácter y sus continuas muestras de rebeldía hacia sus superiores pronto le valen la mala fama. Sin embargo, Saito no se rendirá y aún a pesar de los pesares, seguirá intentando ir por lo que él considera que es el camino correcto...lo sea en realidad o no.

Lo mejor: No tiene mal dibujo, y las tramas se desarrollan muy bien, introduciéndote poco a poco mientras el personaje va evolucionado. Otra cosa es que la serie no es exageradamente larga.

Lo Peor: En diversos momentos el protagonista parece un poco tonto, la trama al ser de médicos puede no llegar a llamar la atención.

Se recomienda: A toda persona aquel que dese leer una buena historia independientemente de que ambientación tenga.


Opinión personal: Un manga bastante interesante, que nos muestra un poco el funcionamiento de la sanidad en Japón, todo ello con dramas tanto sociales, como de los trabajadores y los pacientes que ira teniendo nuestro joven protagonista por la diferentes áreas de la medicina que le tocara ir trabajando como medico en practicas. Una trama muy humana y intensa que vale mucho la pena leer, con mas de una pequeña ramificación la conocer diferentes médicos.