Nota: Contiene detalles relevantes del argumento que pueden considerarse Spoilers
Lo mejor que se puede decir de “Capitán América: Civil War”
es que es una película “a lo grande”, continuación directa de “El soldado de
invierno” y con los ecos de la situación generada por Tony Stark en “La era de
Ultrón”, la película se convierte en una fiesta continua.
El Capitán América es sin duda la gran estrella de esta
cinta, aunque vuelve a estar muy bien rodeado. Parece que las películas del
personaje son las escogidas por Marvel para hacer avanzar su universo
cinematográfico, al menos por el momento. Quizás se deba a que su primera
película fue la que menos funcionó a nivel mundial en taquilla…aunque fuera
seguramente junto la primera de Iron Man la mejor de las películas individuales
de la primera fase de Marvel en el cine.
Un incidente internacional lleva a que el gobierno se
plantee el control de Los Vengadores algo a lo que Tony Stark con un gran
sentimiento de culpa por la creación de Ultrón accede, junto a algunos más. Mientras
tanto el Capitán descubre que su amigo Bucky ha sido culpado de un atentado. El
intento por protegerlo enfrentándolo a una parte de los Vengadores que quiere
darle caza por orden gubernamental hace que nos encontremos con una pelea a dos
bandos que es uno de los puntos álgidos de la película. A dicha batalla se
suman personajes ya presentados como Ant Man (uno de los grandes momentos de la
película lo protagoniza él), Black Panter (porqué algunos nombres se traducen y
otros no es un gran misterio de los doblajes españoles) y por fin Spiderman que
se pasa al universo de Marvel y del que pronto veremos película.
Black Panter es increíble y yo por mi parte estoy deseando
verlo en pantalla de nuevo en su propia película que nos puede traer más
alegrías y su personaje juega un papel importante en la película.
Lo de Spiderman quizás está más forzado pero no importa
porque mola muchísimo y promete grandes películas. Supongo que Marvel viendo el
relativo poco entusiasmo que generaron sus dos últimas películas (que no
estaban tan mal) ha decidido que era mejor no arriesgar presentando al
personaje en su propia película y si presentarlo en esta Civil War que es
caballo ganador; de esta forma se asegura que todos estemos deseando ver la
nueva película de Spiderman. El chaval que lo interpreta fue uno de los
protagonistas de “Lo imposible” siendo el que se comía la película entera por
su gran interpretación….y de la tía May que podemos decir…Marisa Tomei está de
toma pan y moja…que bien ha madurado esta mujer…ah y por si acaso Robert Downey
Jr ya ha firmado para participar en la nueva película del trepamuros imagino
que asumiendo un papel de mentor.
Seguramente si Downey Jr no hubiera firmado para esta Civil
War la película hubiera sido muy diferente, pero su incorporación abrió muchas
posibilidades. Más allá de la gran batalla en el aeropuerto la trama
relacionada con el soldado de invierno es poderosa y el villano lejos de ser un
típico supervillano, es un tipo inteligente con un plan de venganza que va a
poner a Iron Man y al Capitán América en una situación delicada y donde veremos
que el Capi no es tan bueno ni tan boyscoutt como siempre hemos pensado porque
esconde un gran secreto que se desvela al final.
Son muchos los que afirman que en realidad estamos ante dos
películas en una, yo más bien creo que estamos ante dos comics que se cruzan.
Cuantas veces nos hemos planteado porqué un personaje está en dos sitios a la
vez, pues aquí vemos como el protagonista principal va de un lado a otro
enfrentando dos problemas que acaban relacionándose. Y que hacen que la película se aleje de la saga de comics del mismo título, de la que queda un punto de partida inicial y poco más.
Se están realizando comparaciones con “Batman v Superman” sobre
cuál de las dos películas es mejor o peor…yo creo que la de DC es más
arriesgada pues de una visión de los personajes diferente, Marvel opta por lo
seguro en muchos aspectos y da al espectador lo que espera, dosis de diversión
elevadas y emoción. Sin duda la película de Marvel funciona mejor que la de DC
porque el ritmo es mejor, la historia se desarrolla sin trompicones aunque
también es justo valorar el riesgo de DC.
Uno ya es demasiado mayor para elegir bandos y tonterías así
que me vais a permitir que siga disfrutando las películas del género vengan de
donde vengan…yo por mi parte estoy deseando ver la nueva de Xmen, la del Doctor
extraño, la de Wonder Woman…y todas las que vengan…vivimos una época que los
que pasamos de los 40 jamás habríamos soñado ver. Tenemos a muchos de nuestros
superhéroes en pantalla grande y en la televisión donde hay productos de gran
calidad y otros que si bien no tienen tanta calidad si son muy divertidos como
Supergirl o Legends of Tomorrow.
Por cierto la película tiene dos escenas postcréditos.
Todavía no entiendo como hay mucha gente que se va cuando acaba la película sin
esperar a estas escenas cuando es una de las características principales de
estas cintas.
p.d. Ah y yo soy del Bando del Capi