Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Clásicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clásicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

Lupin III

Conocí el anime de esta serie en mi infancia haciendo zaping, se emitía por telecinco, en aquellos años no tenia tan mala fama como ahora ese canal, y por lo general había una mayor emisión de anime en todos los canales.
Lupin III es el nieto del conocido ladrón de guante blanco Francés, Arsène Lupin. Como su abuelo Lupin es un habilidoso ladrón, siendo el más buscado del mundo y perseguido constantemente por el inspector Zenigata de la interpol.

Aunque veces aparenta ser un incompetente, mujeriego, brigon cara dura y que va improvisando sobre la marcha, pero eso es una fachada a medias, Lupin suele tener casi todo perfectamente planeado para sus golpes, dando siempre esquinazo a la policía y las fuertes medidas de seguirdad de los lugares que suele asaltar. En ocasiones puede que le detengan y encarcelen, pero solo si es parte de un plan mas grande, y siempre tiene un plan de huida, y hasta el momento siempre ha logrado escapar.

El ladrón internacional no trabaja siempre solo, ya que entre sus acompañantes están; Daisuke Jigen su mejor amigo y un gran tirador, Fujiko Mine una ladrona y mujer fatal, que suele aprovecharse del mujeriego Lupin y Goemon Ishikawa XIII un habilidoso maestro con la Katana, descendiente de Ishikawa Goemon, el legendario bandido japonés. Todos unidos forman la banda de ladrones mas pintoresca del mundo.
Anime y manga son parecidos pero diferentes, en el manga Lupin es aun más granuja, ladrón y falto de moral que en el anime, llegando incluso en diversas ocasiones a asesinar a sus enemigos, cosa que en el anime seria impensable que cometiera este personaje tales actos, aunque en las dos versiones sigue la misma dinámica de historias sueltas, aprovechando eso han salido diversas OVA's, pero están basadas en la personalidad de los protagonistas en su versión animada, pero con una buena diversidad, incluso en una se encuentra con el detective Conan.

Lo mejor: Todos los capítulos son historias sueltas, tanto en anime y manga así que puedes ir salteando capítulos sin perderte nada de la "trama!. La personalidad de los personajes cuando se perfila esta muy marcada y se hacen notar mucho como son, pero sin duda lo mejor de esta obra es que nunca sabes con que te saldrán.


Lo Peor: Al ser todo capítulos salteados, tarda en darte interés los personajes ya que los personajes tienen cambios bastante grandes, sobretodo en los primeros capítulos del manga, también dificulta la continuidad de la obra y algunas historias dan unos saltos que da miedo.

Opinión personal: Ha esta obra le tengo un amor especial, tanto por su singular amor, que por el carisma de los personales, aun recuerdo con amor cuando la vi por primera vez por telecinco por la tarde... hace de esto la tira de años ¡diox!, me estoy haciendo viejo.

La serie como tiene ese estilo tan "Conan" se sigue una linea "argumental" pero todos los capítulos están sueltos y tienen poca conexión entre ellos, así que uno los puede seguir a placer, aunque no es la única similitud ya que utilizan extraños inventos, y te pueden salir con las ideas mas singulares, bueno Conan se las encuentra, Lupin las hace.

Es una pena que esta serie no goce de la fama que tendría que tener entre el publico, ya que se le hacen homenajes en los lugares menos inesperados de la animación.



Conan vs Lupin III

jueves, 1 de diciembre de 2011

Video Girl Ai

 Este manga no es del genero que suelo leer, pero me lo dejo y recomendó un viejo amigo y decidí prestarle atención.
Yōta Moteuchi (adaptado como Moliga) es un chico sencillo que está enamorado de su amiga y compañera de clase Moemi; pero esta, a su vez, está enamorada de Takashi Niimai, amigo de ambos, creando una situación increíblemente complicada. 
Hablando con Yōta, Moemi confiesa sus sentimientos por su amigo Niimai, pero este la rechaza, pensando en los sentimientos de su amigo, aunque desgraciadamente solo logra hacer es más bien hacerle daño, ya que a Yōta le importa mas la felicidad de Moemi que la suya propia.

En su camino de vuelta a casa Yōta se encuentra el video club GOKURAKU. Ahí le ofrecen una película de vídeo que le ayudara ha olvidar sus penas, cuando llega a casa reproduce la película en el vídeo, y de este sale una chica de la pantalla y se presenta como Ai Amano.
Ai es una Video Girl, cuyo trabajo es ayudar y hacer sentir mejor a Yōta. Pero debido a que la vídeo de Yōta esta estropeada, la Video Girl sale un poco diferente a como se supone que debería ser, siendo de personalidad mas enérgica. El pobre Yōta no sabe donde se a metido, y a partir de ese momento vivirá un seguido de aventuras y desventuras con sus sentimientos.
ANIME

Mejor dicho las 6 OVA's, de las cuales solo e visto fragmentos, no pinta mal pero nunca lo vi entero, y dudo que me ponga a ello, eso si creo que cambian los colores de pelos, a colores más normales.

MANGA

Lo mejor: Buen dibujo, Una trama larga y complicada que en mas de un momento no sabrás por donde te saldrán, complicándose cada vez más y más.

Lo Peor: Algunos momentos demasiado empalagosos, ñoños y estúpidos, por no decir que algunos momentos parece que no sepan como liar mas la trama original.

Se recomienda: Si te gustan los mangas que traten sobre relaciones juveniles con toques de fantasía, ya tardas en leerlo.

Opinión personal: Este fue mi primer manga que me leí entero, y el primero que me leí en formato tomo, así que le tengo un cierto amor especial. De esta forma, estuve enganchando a este manda de principio a fin, leyendo en semana pocos días la serie de 15 volúmenes (recordad que estaba de prestadillo). Aunque como e dicho me apasiono este manga en su momento, estoy seguro que en la actualidad no le prestaría la atención que le di en aquellos días, no es un genero que acostumbre a tocar.

Los personajes de este manga, tiene unas personalidades bien marcadas y realmente es lo que da color al manga, el cual gracias a ellos esta repleto de momentos tristes, un manga que vale la pena leer una vez al menos.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Hotuko no Ken

Ya escribí hace algún tiempo una entrada sobre esta serie, pero en esa entrada tenia mas que nada como referencia las películas, ahora que por fin me leído el manga creo conveniente que merezca una entrada nueva.
Después de la Tercera Guerra Mundial, el planeta Tierra se a convertido en un desierto desolado y completamente hostil, el agua potable se a convertido en el recurso más preciado y la comida no es abundante. De esta forma en medio de este caos a empezado a predominar la ley del mas fuerte, y diversos jefes de bandas llevan una guerra constante contra todos loa habitantes de la tierra intentado dominar a más territorios y los preciados recursos que quedan.
Todo esto cambiará el día en que aparece el hombre con las siete cicatrices en el pecho, que sera conocido como, el puño de la Estrella Del Norte, heredero del Hokuto Shinken, el arte marcial más mortal y poderoso jamás conocido, esta dispuesto a ayudar a los indefensos pobladores a conseguir una vida más digna, mientras prosigue en su búsqueda personal de su amada Yuria, y pone fin a un conflicto entre sus hermanos, los cuales no vieron con buenos ojos que el fuera el heredero del Hotuko. Todo ello en una espiral de violencia sin aparente fin.
Lo mejor:  La trama en si es genial, al igual que el dibujo y eso que es un manga del 1983, y en dibujo los tomos finales tienen mas calidad que los mangas actuales, y eso que hoy en día tienen mejores herramientas para ello.


Lo Peor:  ¿De donde demonios saca Khensiro tantas chaquetas de cuero? en cada tomo revienta unas cuantas y rápidamente consigue otra nueva con hombreras diferentes, ¿tendrá una factoría secreta?. Las tramas importantes siempre giraran en contorno de algo familiar de hermanos, algunas veces incluso forzándolo un poco, para que sea así.

Se recomienda: Si te gustan los Shonem violentos de verdad y de luchas cuerpo a cuerpo este es tu manga.

Opinión personal: Hace poco tuve la oportunidad de leer los 27 tomos del manga, ya que no sido la historia totalmente editada en España... habían rumores de una re-edición tipo Dr.Sulmp de 10€ pero me da que quedo en nada como suele pasar en Planeta.
La trama del manga es muy singular es extremadamente típica, pero la base es diferente, originalmente es un manga que trata sobre el amor y la búsqueda de su amada desaparecida, luego se tocar ala esperanza para saltar de nuevo al amor, pero para nada me refiero a un manga carameloso, aquí tendremos violencia a raudales y por un tubo. Por no hablar que es un clásico que aun esta dando mucho de si, actualmente aun se editan nuevas películas y juegos dado a su gran popularidad y violencia. Sin más, dejo un de los fantastios dibujos que se pueden ver en el manga.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Mighty Max

Recuerdo mi juventud como una buena época, donde teníamos una mayor diversidad de series que ahora. En esos años salio esta serie de 40 capítulos, fue lanzada para promocionar una linea de juguetes de bolsillo en el 1992, independientemente del éxito de esos juguetes, la serie es recordada por muchos.
Un preadolescente llamado Max, recibe un paquete en el correo que contiene una pequeña estatua de un ave, con inscripciones de jeroglíficos egipcios. La traducción del mensaje dice: ".. Has sido elegido para ser el portador de la gorra, dirígete al Mini-Mart y esperar a una señal, Max Mighty".
Sorprendido por el mensaje, a Max se le cae al suelo la estatua, rompiéndose y revelando que en su interior hay una gorra de béisbol roja con una marca "M", la cual se pone envolviéndole con una potente luz, en poco desaparece y Max no entiende que pasa.
Al llegar a la Mini-Mart, es perseguido por un monstruo de lava enviado por Skullmaster, un megalómano demonio que vive dentro de la tierra y tiene el poder de crear malvados secuaces. Durante su escapada Max la gorra activa un vórtice que lo transporta al instante desde su ubicación actual (en alguna parte del Estados Unidos), a un desierto en Mongolia, donde Max se encuentra con Virgilio, un omnisciente de Lemuria, cuya apariencia es la de un ave humanoide, Max no tardara en comprarlo con un pollo. Virgilio explica que la recepción de Max de la gorra fue profetizado alrededor de 3000 aC. 

Max, Virgilio, y Norman, el enorme guardaespaldas de Max, viajar juntos por todo el mundo, defender la Tierra contra los secuaces de Skullmaster, que es responsable de la caída tanto de los lemures y los habitantes de la Atlántida.

Lo mejor:  Norman y su especial humor. La serie gira entorno a un villano Skullmaster, pero en mas de un capitulo sale un villano independiente que no tiene nada que ver con el principal, dando mas opciones a las tramas. En cada capitulo la trama se desatollara en un lugar diferente de la tierra, aunque algunas veces puede desarrollarse en otro espacio temporal o en un lugar completamente diferente. El final, que es original con ganas.

Lo Peor:  Al estar dirigida la serie a un publico juvenil, demasiadas escenas han sido suavizadas, y algunas veces no llegaron a profundizar lo suficiente en las tramas para que fueran totalmente geniales, hay cómics sobre la serie pero no se pueden encontrar en España, los productos relacionados era algo caros y difíciles de encontrar.

Se recomienda:  
Pues es difícil de decir, ya que es una serie bastante aventurera, pero a veces un poco demasiado infantil. Así que échale un ojo si tenes curiosidad pero dale tiempo a desatollarse, un par de episodios bastara supongo.

Opinión personal: Una parte interesante de esta serie, aun siendo mas de una vez cómica, que en mas de una ocasión en los prólogos o durante el capitulo, alguna persona moria a manos del peligro del episodio, eso si no se llegaba a mostrar, dando un ligero aire mas adulto a la serie, aunque no fuera dirigido a ese publico, también se exploraba un poco el campo del terror siendo una serie mas de aventuras y tocado ese factor de forma puntual.

Es una pena que no e llegado a encontrar la serie para ver de nuevo, ya que escribiendo esta entrada me han cogido unas ganas terribles de ver de nuevo esta serie, ya que es de las pocas que eran aventureras de verdad, hay combates pero la serie no gira entorno a eso, en la mayor parte de los combates nuestro prota saldrá por patas protegido por Norman, o salvara el culo gracias al ingenio.



Guardo muy buenos recuerdos de ella.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Conan el Aventurero

Según tengo leído y asta donde alcanza mi memoria, esta serie se emitió en España por el canal 2 rondado el  el año 1995 o, 1996. Después de largos años, desde la ultima vez que tope con algo relacionado con la serie, hoy e disfrutado esta serie de nuevo.
En la serie existe un poderoso metal llamado Metal Estelar, que llego a la tierra en forma de meteoritos. El padre de Conan forjó varias herramientas dicho metal y las vendió. Entre sus mejores trabajos destaca, una magnífica espada, la única arma que se formo con este material y se la entregada a Conan. Esta arma fue colocada dentro de una pequeña tumba de piedra, cubierta con una pesadas losas de piedra. El padre de Conan le dijo a éste que cuando fuese lo "suficientemente hombre" (es decir, lo suficientemente fuerte) para empujar las losas de piedra y retirarlas, podría ser propietario de la espada.

Los años pasaron y Conan creció perdiendo en gran parte su sed de aventuras, pero en esos momentos aparece Bradamon busca el Metal Estelar con el objetivo de liberar al dios Set del "abismos". Set fue exiliado de la Tierra en el pasado por los poderes combinados de todos los habitantes del planeta porque quería esclavizar a la raza humana. Mientras el padre de Conan le informa que ya no le queda nada que lo vendió todo Conan sale corriendo en busca de la espada y consigue levantar la pesada losa de piedra, pero su esfuerzo es en vano ya que termina llegando justo a tiempo, para ver como Bradamon maldice a su familia transformándolos en estatuas de piedra. 
En esos momentos de furia, Conan empuña su espada de Metal Estelar contra sus enemigos, y está cerca de los "hombres" de Bradamon, estos adoptan forma de hombres y son enviados a otra dimensión, Bradamon se marcha al no comprender  exactamente que sucede.

Conan tendrá que partir en busca de venganza y de encontrar alguna solución para el estado en que se encuentra su familia, vivirá aventuras y tendrá nuevos compañeros, con diferentes objetivos pero un enemigo común. 
Conan siempre se queda a la chica

Lo mejor: Mas aventuras de Conan, y esta vez para todos los públicos, siendo una versión algo descafeinada, pero buena para introducir a algunos jóvenes en las aventuras de Conan, sumado a que no es demasiado larga unos 65 capítulos. La trama aunque diferente al original no es del todo mala teniendo algunos capítulos bastante buenos, algunas cosas que salen en la trama se podrían llegar a relacionar a las películas.

Lo Peor: No se respeta el carácter original de Conan siendo mas heroico que de costumbre, o en su defecto mas bonachón, eso no a sido lo único que no han respetado del bárbaro ya que las tramas han sido absolutamente inventadas. El dibujo no es malo pero a quedado muy desactualizado.

Se recomienda: 
Solo a fans del bárbaro, ya que los años le han pesado a la serie y un poco a mal.

Opinión personal: Recordaba esta serie con mucho amor ya que la vi de bastante pequeño, cosa que inevitablemente em a llevado a conocer el bárbaro mas famoso, incluso a introducirme a los mundos de fantasía que tanto me gustan y muy posiblemente algo de mi desprecio hacia los magos, creo que esta serie me afecto mas de lo que creía por lo que veo en estos momentos.
Puede que no llegue al nivel de otras publicaciones siendo demasiado juvenil para los gustos actuales, pero una serie que vale la pena ver tanto para los nostálgicos de la vieja escuela, como por los que tengan una pizca de curiosidad.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Chicho Terremoto

Actualmente aun recuerdo con cariño, como miraba almorzando esta serie por Antena 3, y como me la critico mi madre por ser animación Japonesa, suerte que no vio la parte de perversión de esta serie.
Chicho López, es un estudiante de secundaria, que esta siendo perseguido de nuevo por el profesor Pobedilla, ya que Chicho tiene la mala costumbre de espiar a las chicas mientras se cambian en el vestuario, durante la persecución interrumpen a diferentes equipos de deportes de la escuela, entre ellos el equipo de baloncesto, donde Chicho muestra su increíble capacidad atlética regateando y robando la pelota al capitán del equipo, finalmente es capturado por el profesor y llevado para su bronca, pero ya a conseguido captar la atención de Antonio el capitán del equipo.

No tarda de hacerle una prueba, donde Chicho recibe burlas por su corta estatura, y después de hacer fácilmente un triple se dispone a marcharse pero, en ese momento aparece Eva la entrenadora del equipo, y la ver que sus bragas son blancas decide quedarse en el equipo de baloncesto, es aceptado y puesto como jugador numero 15 (banquillo) de los Buffalos.

En los entrenamientos se hace patente que tiene grandes habilidades, pero solo afloran en momentos concretos, en un partido amistoso contra los leones conocerá a Rosa, la chicha por quien declarara su amor.
Durante ese partido sacara multitud de técnicas inusuales de baloncesto que dejaran boquiabiertos, y convirtiéndose poco a poco en uno de los mejores jugadores del equipo en el que confiaran todos, a pesar de sus pervertidas peculiaridades.


ANIME

Lo mejor:  El doblaje a pesar de ser algo viejo esta muy bien conseguido, llegado a ser mejor que muchos doblajes actuales, algunos de los capítulos inventados son muy buenos haciendo que saques algunas risas, enseñándonos que no todas las series tienen por que seguir un mismo patron. No solo tocan el baloncesto, Chicho participa en otros deportes haciendo gala de su original forma de jugarlos. La expresión, Tres puntos colega!, a quedado marcada a mas de un friki despues de ver la serie.

Lo Peor: Como tantas series que nos llegaron de Italia, fueron modificados algunos diálogos perdiéndose algunos chistes o incluso alguna parte de la trama, encima con el doblaje liberal Español aun se perdieron mas cosas. Como suele pasar en muchos animes modifican tramas del manga o se los inventan. Demasiadas veces el humor toca lo absurdo, cosa que no se si es por tanto doblaje o por que era así de un principio.



MANGA

Lo mejor: La trama es mejor y algo menos absurda, pero sin perder en ningún momento su buen humor, se nos enseñaran cosas como el entrenamiento como jugador de Chicho donde tiene problemas por sus pervertidas obsesiones, a las chichas las ve al ignorar a los chicos choca con ellos, y así un millar de cosas mas, en resumen la trama esta mas elaborada, y se hacen notar mas las personalidades de los otros jugadores, incluso de los jugadores "relleno" de otros equipos.

Lo Peor: El dibujo es bastante básico en muchos momentos, es más diría que abusan en mas de un momento de las caras de "sorpresa" para simplificar una mas las viñetas, aparte de eso pocos defectos mas le veo ya que al ser un manga cogido desde el humor pocas cosas pueden ser tomadas enserio, puede que se note a faltar que cojan mas el baloncesto como deporte como tal.

Se recomienda: A todo amante del deporte que quiera echarse mas de una risa.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Gargoyles: Héroes mitológicos

Esta serie la descubrí en el Canal 2, en búsqueda de nuevas series y si no recuerdo mal, esperando la hora de emisión de Digimon, la temática me pareció bastante curiosa, y en poco tiempo me puse a seguir la serie, por suerte aun siendo larga no llegaron a cortarla en ningún momento.
En el año 994, una banda de vikingos ataca el castillo Wyvern en Escocia, llega la noche, y son fácilmente repelidos por los guardianes del castillo, unas criaturas que son simples estatuas de día, de noche cobran vida y son poderosos guerreros, las gárgolas. Mientras se ve obligados a abandonar el asalto, juran vengarse algún día retiran, no tardan en encontrar el método de hacerlo encontrado un aliado dentro del castillo que los odia.
Su líder Goliath, regresa con un miembro del clan después de salir a explorar, se encuentran los miembros del clan muertos y el castillo arrasado, y a los humanos echos prisioneros. Reuniendo a unos pocos supervivientes las gárgolas atacan a los vikingos y rescatan a los prisioneros, pero un fatal malentendido con el mago del castillo, siendo maldecidos dejándolos de forma permanente en estatuas de piedra de día y de noche… hasta el día que el castillo se eleve a los cielos por encima de las nubes, permanecerán como estatuas inertes cientos de años.

Todo cambia en el siglo XX, un rico hombre de negocios llamado David Xanatos compra el castillo y lo traslada piedra por piedra a lo alto de su nuevo rascacielos de Nueva York. Al llegar la noche, el hechizo se rompe y las gárgolas despiertan de nuevo en Manhattan, el nuevo emplazamiento del que había sido su hogar. 
El despertar de las gárgolas causa algo de alboroto, y llama la atención de la detective Elisa Maza, que insatisfecha con la excusa que da el multimillonario Xanatos sobre el sucesos de su rascacielos y los alrededores, decide aventurarse a investigar el castillo ella sola. Maza conoce al clan e intenta ayudarlos en su nueva vida, mientras Xanatos desea que las gárgolas que han despertado le ayuden a recuperar unos disquetes supuestamente robados., aunque como siempre no todo es lo que parece.

Las gárgolas se tendrán que adaptar a este nuevo mundo que se presenta ante ellos, y deciden proteger a los ciudadanos de Nueva York. Aunque sean temidos por su aspecto de monstruos, casi todos excluyendo a su nueva amiga Elisa, que les ayudará a integrarse en esta nueva época.
Lo mejor:  El inicio de la trama y los personajes en si son un contexto algo original, con una trama llena de traiciones engaños y deudas pendientes. Aparte de todo eso, tenemos unos héroes que pueden recordar un poco a los X-Men, protectores de la humanidad repelidos y temidos por esta, aunque no llegan a explorar totalmente ese tema, aunque es tocado en mas de una ocasión. Durante el transcurso de la historia la serie cambiara de héroes protectores a aventureros recorriendo el mundo descubriendo algunos secretos del pasado o recogiendo información de que paso con su raza.

Lo Peor:  Aunque la serie no es exageradamente larga 77 capítulos o así, en algunos momentos se hace un poco pesada y repetitiva. Algunas cosas que hacen las gárgolas para adaptarse o que les gustan a veces roza lo ridículo. Peca como muchas series animadas dirigidas a un publico adolescente, de muchos golpes pero pocos enemigos heridos realmente, cosa que veo rara ya que nuestros protagonistas tiene por dedos garras que pueden arañar las duras rocas.


Cómics: Existen unos cómics que no me leído, unos de Marvel que no siguen totalmente la continuidad de la historia, pero aportando datos nuevos, también hay comics de Slave Labor Graphics, que siguen la historia donde se dejo, pero claro todo este material esta solo en ingles.

Se recomienda:
A cualquier persona aburrida, con ganas de ver algo un poco diferente.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Jayce y los Guerreros Rodantes

Esta serie fue una creacion estadounidenses y franceses que se transmitió por primera vez el 16 de Septiembre de 1985, creo que la cuando el canal +, metía por las mañanas y mediodías algo de animación sin codificar, que años aquellos y la cantidad de series que teníamos en diversos canales, no como ahora, una cosa que no recuerdo bien es si realmente se llego a doblar al español, o solo se emitió con audio latino. 
La historia gira alrededor del joven Jayce, el hijo de Audric, al que busca a su desaparecido padre, por el espacio para reunirse de nuevo con el.

Se dice que Audric fue un botánico que hizo muchos experimentos con biotecnología. Una de las plantas floreció y se convirtió en una joven humanoide llamada Flora, pero casi al mismo tiempo no todo salio bien ya que, otro experimiento dio origen al temible Discord, el cual tiene poderes psíquicos y de clarividencia, entre otras capacidades.
Discord tomó el control del laboratorio, transformándolo en su centro de operaciones, tiene el control de las Monstruoplantas, criaturas mutantes que se esparcen por el universo que son capaces de transformarse en vehículos motorizados, ese grupo es denominado "La Luz Negra".  


La única cosa que puede destruir a Discord es la Raíz Mágica, de la cual Audric y Jayce tienen la mitad cada uno. Hasta ahora, Jayce y sus amigos de la Fuerza Luz buscan constantemente a Audric para unir la Raíz Mágica, equipados con poderosos vehículos de combate.

Lo mejor:  La "diversidad" de vehículos, y la originalidad de estos, el argumento inicial de la serie no esta mal y la durada de esta no es exagerada unos 65 capítulos. Para los años que tiene la calidad visual de la serie no esta para nada mal, aunque sigue teniendo ese aire a antiguo. La banda sonora no esta nada mal, sobretodo el opening.
Con la serie salieron un montón de juguetes pero dado a la poca fama que cogió en España (salio demasiado timidamente) creo que nunca llegaron a salir a nuestro mercado, al menos no a una escala grande



Lo Peor: Parece ser la historia de nunca acabar, la serie esta llena de típicos capítulos que parece que van a encontrar a Audric, pero al final termina en nada, encima la serie tiene final un final sin resolver, ya que se tenia que rodar una película, cosa que nunca paso debido a las bajas ventas de los juguetes relacionados.
La muy probable posibilidad que nunca fuera doblada, no es que el audio latino sea malo (el opening es una maravilla) pero siempre gusta escuchar estas series en un audio más familiar.
La gran complicación de encontrar algo relacionado en la serie, siendo complicado incluso encontrar DvD.


Se recomienda:
A quien tenga curiosidad de series de antaño.

viernes, 2 de septiembre de 2011

ReBoot

Puede que pocos recordéis ReBoot ya que fue la primera serie completamente animada tridimensionalmente de forma completa. En mis años mozos la vi por el canal 33 en la programación infantil Clup super 3, y desconozco completamente si se emitió en mas canales.

Mama!, es David Bisbal
La trama se desarrolla en el universo virtual de dentro de los ordenadores,  los programas son los habitantes de las diferentes ciudades de la red, donde cada uno tiene una función asignada como el trabajo que tenemos nosotros en el mundo real, esos programas tiene sentimientos y se relacionan entre ellos llevando su vida como la de cualquier otra persona.

La historia empieza cuando aparece Bob, un joven cadete de guardián, enviado por la super computadora, a la ciudad de MainFrame para acabar con la terrible amenaza del peligroso virus MegaByte, que esta haciendo la vida imposible a los habitantes del lugar. Sera ayudado a en llegada por Dot matrix, una joven chica propietaria del restaurante Dot´s Dinner y el entusiasta Enzo, el hermano pequeño de Dot, con una malsana costumbre de meterse en problemas por colarse en los cubos de juego, que llegan a la ciudad cuando el usuario intenta jugar a algo.

Pero no todo sera amigos, ya que se encontraran con Hexadecimal, otro virus de alta peligrosidad y con severos problemas de identidad, incluso es una artista psicótica. Ademas es la hermana de Megabyte, así que se aliarán los dos en más de una ocasión, y así ver sus objetivos cumplidos de exterminar a la mayoría de habitantes de MainFrame, y finalmente controlarlo todo.

De esta forma la única protección que tiene MainFrame, sera el joven guardián Bob que protegerá a los avitantes de los peligros los diversos ataques de los virus, y de los temibles juegos del usuario que tienen que ser ganados para que el sistema no decaiga.

Lo mejor:  La historia inicial aunque es muy básica, se mejora poco a poco, las ultimas temporadas son sublimes, incluso la trama toma un rumbo mas oscura y algo adulta. Los tintes de humor de la serie son la leche por ejemplo, los habitantes del montón de la ciudad tienen una forma rara, ya que son 1 y 0.
La parte que mas gusto de la serie es sin duda los juegos, que siempre que aparece uno es un juego diferente incluso pueden llegar a ser juegos conocidos como Mortal Combat, donde los protagonistas desempeñan el papel de NPC's. 

Lo Peor: La animación 3D de la época se a quedado muy vieja, perdiendo expresividad las caras aunque en las ultimas temporadas se mejoro mucho y no tienen la cara tan congelada, Los capítulos suelen ser autoconclusivos aunque siguen mas o menos una trama, no se hace una linea argumental totalmente fija asta la tercera temporada que ya de paso mejora esa trama inicial. Nunca terminan de matar a los malos cuando tienen la oportunidad.

Se recomienda: 
A todos los fans del mundo virtual y los juegos, ya que encontraran montones de guiños a esos sectores. Fue la primera serie en ser completamente animada en 3D así que merece al menos un poco de atención.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Dragon Quest: Las aventuras de Fly

Mas o menos todos los aficionados al anime con una cierta edad recordaran esta serie, que nos llego con el nombre de Las aventuras de Fly ( originalmente Dragon Quest: Dai no Daiboken). Desgraciadamente la serie fue cortada, dejándose mas que a medias la historia, nunca se supo exactamente que paso y muchos rumores corren al respecto, dejándonos a todos sin saber que seria de Fly sus compañeros.
Con los años el mercado del manga anime se a echo mas extenso podemos disfrutar de los 37 volúmenes del manga original.

Han pasado 15 de la guerra contra el mago negro, el cual fue derrotado por un poderoso héroe y sus compañeros, preservando la paz en el mundo, en los años siguentes de su victoria.
Nuestra historia empieza con el pequeño Fly, un niño que es el único humano que vive en la isla de Derlbin que esta repleta de monstruos pacíficos, siendo criado por uno de los monstruos su "abuelo" Blas.
Fly sueña con ser un héroe y se le presenta la ocasión cuando llega un barco sagrado, en el viajan algunos magos y la princesa Leona de Papunika. Le pide a Fly que sea su guía por la isla y que la lleve a una cueva, para celebrar la consagración del dios de la tierra, desgraciadamente intentan unos traidores asesinar a la princesa y Fly toma cartas en el asunto, salvando al princesa y consiguiendo su amistad.
Días mas tarde, llega a la isla el mago Pop y su maestro Iván enviados de Papunika a que enseñe a Fly como ser un gran Caballero y explotar el gran potencial que tiene el joven guerrero. El entrenamiento de Fly es intenso y duro, pero demasiado corto ya que es interrumpido, Hadler conocido como el mago negro a regresado a la vida con mas ansias de matar que nunca, pero ahora es el General de las tropas del un ser mas poderoso que el, Baan el cual esta preparando a todos los monstruos y demonios para sumir al mundo en una de las oscuridades mas grandes que jamas se han conocido.

El ejercito de Baan, tiene seis divisiones que representan  cada una de las puntas de la estrella de seis puntas, cada división tiene una especialidad:  la división de los inmortales, los cuales han superado y regresado de la muerte; la división de las llamas heladas, guerreros formados por fuego y hielo; La división de los brujos, grandes magos con poderes que nunca serán alcanzados por humanos; la división de las bestias, formada por monstruos feroces; la división de los fantasmas; seres incorporaros que solo existen por la voluntad de Baan y finalmente la división de los dragones, la mas poderosa de todas por el poder de estas míticas criaturas.
Flay y sus compañeros tendrán que superar a todas las divisiones del ejercito de Baan, para conseguir llegar asta el y derrotarlo... ¿nuestro héroe sera capaz de tal hazaña?
A partir de esta entrada se separara mas el manga y el anime en las opiniones.


ANIME


Lo mejor:  La banda sonora es muy buena. Muy fiel mente adaptada del manga original, aunque los últimos episodios se inventan todo, de esta forma el relleno es prácticamente inexitente. En el dibujo son geniales los toques Akira Toriyama que hay (no es el autor).

Lo Peor: Se corta la serie cuando empieza lo mejor, las escenas que recuerdan capitulos anteriores en cada capitulo se alargan mas... por que te hacen un resumen casi desde el primero asta el capitulo actual, al final ves mas resumen que episodio. La serie nos vino de Francia a ellos les llego de Estados Unidos, asi que muchos nombres han sido cambiados con tanta traducción de otra traducción.

MANGA


Lo mejor: Muy buena adaptación del Mundo Dragon Quest (nombres de criaturas, magias etc..) y de los RPG (en el manga salen las "fichas" de los protagonistas), los personajes mientras avanzan en la aventura mejoran su repertorio de hechizos y su equipo se va renovando según se rompe el viejo o encuentran de mejor, incluso podemos encontrar algún que otro cambio de clases con el respectivo cambio de forma de luchar, la trama poco a poco mejora mucho y las personalidades de los personajes se hacen notar.

Lo Peor: La trama inicialmente es lo mas simple que te podrían tirar a la cara, al igual que el dibujo. Los protagonistas son niños cosa que no me suele gustar, cosa que inicialmente son un poco planos en personalidad.Muchos problemas con la edición española del cómic.. tantos realmente no estoy seguro si al final salio a la venda en 2008

Se recomienda: Tanto a los jugadores de RPG como seguidores de la saga Dragon Quest, por no mencionar a quien le guste los mangas de aventuras desarrollado en un mundo de fantasía medieval, ya que este es un buen manga.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Los caballeros del zodiaco

En la versión original llamada Saint Seiya. Una serie de infancia de unos, conocida de hace poco por otros por las ultimas salidas al mercado con nuevos productos y mangas sobre esta saga, que desde que salio en el 86 sigue ofreciendo nuevos mangas y animes.
La serie cuenta la historia de un grupo de jóvenes guerreros con unas habilidades para el combate fuera de lo comun denominados Caballeros (o Saint «santos» en Japones), quienes luchan por proteger a la diosa griega Atenea, de otros dioses que desean derrotar a la protectora de la Tierra y asi poder dominar el mundo libremente.

La historia empieza con la directora de la fundación Graude, Saori Kido que organiza un torneo en el cual participan unos guerreros con poderosas armaduras.
En esos momentos en Grecia un joven llamado Seiya pelea un combate para poder obtener la armadura de bronce, Pegaso. Después de derrotar a su rival Cassios, Seiya logra obtener la armadura no sin Antes ser advertido por el patriarca de como no usarla para beneficio personal sino en el nombre de la justicia.
De regreso a Japón, Seiya acepta participar con el único objetivo de poder encontrar a su hermana aprovechando que el torneo es transmitido a nivel mundial, Donde combatirá con otros Caballeros de Bronce, pero el torneo es interrumpido por el Caballero del Fénix Ikki que desea vengarse de la Fundación Graude por haberlo enviado a la Isla de la Reina Muerte cuando era pequeño a entrenarse y roba el premio del torneo la armadura de oro de Sagitario, con la ayuda de sus caballeros negros.

Rápidamente los Caballeros de Pegaso, Andromera, Cisne y Dragón persiguen a los ladrones, recuperando una de las partes de la armadura de oro, poco a poco descubren que el robo de la armadura oculta un plan ara asesinas a Atenea pero por los mismos guerreros que la tendrían que proteger, la corrupción y el mal a llegado asta el santuario y la diosa solo dispone de unos pocos caballeros de bronce los de mas bajo grado. 

¿Conseguirán los caballeros de bronce restaurar la paz?, ¿estarán preparados para todas las batallas que les esperan?.  Solo hay una forma de saberlo.
Lo mejor: Combates a raudales con una gran variedad de técnicas, armaduras y sobretodo personajes, algunos de ellos con una personalidad que gustara a mas de uno, ya sea como son o por el signo del zodiaco que representan. La trama aunque simple y en mas de una ocasión previsible, no suele hacerse pesada, incluso amena y entretenida, llegando incluso a emocionante mas de una vez al ver que hace algo un personaje. Todas sus series secuela que han conseguido tapar algunos fallos de la serie original y son mas que buenos.

Lo Peor: Los primeros tomos del manga las armaduras son horribles, suerte que el anime dio algo de influencia y mejoro ese aspecto. El protagonista es mas plano que una hoja de papel legado a ser odiado por los fans de dicha serie, la dinámica de algunos combates se repite una y otra vez. Esta serie induce a la homosexualidad (lo siento no pude evitarlo xD quien no sepa por donde van los tiros que pregunte)

Se recomienda: A  quien le gusten las series de combates tipo Dragon Ball, se recomienda en especial la temporada de las doce casas y la saga de Hades.

miércoles, 27 de julio de 2011

El Jinete Sable y Los Comisarios Estrella

No sabia que año deciros en que conocí esta serie por el cañal 33, puede que finales de los 90, pero si se que yo era muy pequeño casi estaba aprendiendo a saber que era el anime y manga (aunque eso no quiere decir que este fuera mi primero), disfrute con ganas esos 52 episodios, pena que solo se emitió en catalán una vez.
Ramrod
En un lejano futuro, la especie humano a viajado a las estrellas y a logrado poder vivir en los diferentes planetas del universo que se han colonizado. Estos planetas han decidido unir sus fuerzas en una alianza interplanetaria creando así la llamada Nueva Frontera, una alianza de ayuda y colaboración, entre todos los integrantes de esta.
Para preservar la paz y las leyes de la Nueva Frontera, se forma un cuerpo militar conocido como Comando de Caballería, integrado por jóvenes que, tras graduarse en la Academia de Caballería, reciben el grado de Comisarios Estrella.

El enemigo principal de los comisarios es una raza de seres no-humanos, conocidos como seres de vapor (o Escoltas) que aparecen en nuestra dimensión con el fin de conquistarla y conseguir riquezas. Atacan a los colonos, destruyen los asentamientos y secuestrar a los seres humanos con el fin de hacerles trabajar en minas.
Esta raza está muy adelantada tecnológicamente y a su disposición unos enormes robots llamados Renegados, ante los cuales el Comando de Caballería no puede rivalizar, con el poder de estas maquinas de guerra. Es por esto que se crea una portentosa nave llamada Ariete, dotada de grandes armas, y con la capacidad de transformarse en un enorme robot conocido como Ramrod, de esta forma poder enfrentarse a los Renegados, en igualdad de condiciones, pero todo no es tan fácil los Escoltas han descubierto la operación y quieren destruir la nave antes de que tenga una tripulación .
Ser de vapor
En ese mismo planeta esta de misión, Jinete Sable un famoso héroe de la caballería, que esta buscado a ese espía antes que ponga en peligro todo el planeta, pero por azares del destino se encuentra con, Potro un caza recompensas, que esta buscado a esa misma persona y Bólido, un piloto de carreras que se ospeda en els mismo hotel que dicho espía.

Los tres personajes interfieren en el ataque ayudado a las tropas que están defendido la nave Ariete, pero la situación es mas que critica. Abril Águila una de las personas al cargo del proyecto ve una posibilidad en esas tres personas, un piloto de carreras mas que capacitado para pilotar la nave, el caza recompensas como artillero y un famoso soldado como líder táctico, de esta forma embarcan los cuatro en la nave.
Después de la batalla, los dos civiles son reclutados para el cuerpo de comisarios ya que la Nueva Frontera y los colonos corren gran peligro. Abordo de la nave Ariete los cuatro serán la primera linea de defensa y labrándose una gran reputación.
Sable. Abril, Bólido y  Potro
Lo mejor: Es la combinadiocon de dos géneros bastante populares en aquellos años y de forma mas que efectiva del Space western y Mecha, mas o menos el protagonismo esta bien repartido entre los tres protagonistas, la chica pocos trabajos de campo hace.


Lo Peor: Por los años que tiene (es del 87) y que esta dirigido a un publico joven, los dialogos pueden ser algo demasiado simples y en ocasiones incluso la trama, el robot Ramrod es al menos para mi gusto, increíblemente feo.

Se recomienda: 
Si te gustan series del tipo Power Rangers, mas o menos esta serie sigue el mismo rumbo

Próximamente saldrá el juego de la N3DS

miércoles, 20 de julio de 2011

Pocket Monsters Special

También conocido como Pokémon Adventures, en la licencia americana, la que tiene todos los números de llegarnos.. de llegar algún día esta serie de 38 tomos.
 Creo que poco tengo que decir de como conocí, una de las sagas de videojuegos más vendidos de Nintendo, ya que mas o menos como la mayoría de jugadores de las primeras ediciones, fue gracias a la buena campaña publicitaria de Rojo y Azul.
El entrenador Gold
El argumento de la serie es complicado de decir ya que son 8 sagas (mas dos en espera) con protagonistas diferentes en cada una de las sagas aunque los personajes se cruzan entre ellos. De esta forma solo se ara una sinopsis de la primera saga.

La historia se inicia con un grupo de niños que intentan atrapar sin éxito a un Nidorino, estocen aparece Red, que les dice que primero se han de debilitar al Pokémon, sacado al mismo tiempo su Poliwhirl y capturando rápidamente al Nidorino. Mas tarde se adentra solo en un bosque intentado incrementar sus capturas, pero se encuentra con otro entrenador, el nieto del profesor Oak Green que le demuestra rápidamente que tiene mas experiencia para los combates Pokémon, al retirase de un combate que no podía ganar y que Red perdió por su falta de previsión.

Al día siguiente, Red fué a Pueblo Paleta al laboratorio del Profesor Oak, con la intención de aprender mas y ser mejor entrenado, en lugar de eso sin querer desato el caos en el laboratorio, liberando a muchos Pokémon que escaparon. Después de ayudar a recuperar los Pokémon, el Profesor decide darle a Bulbasaur ya que éste se encariño con él, y finalmente le entrega un Pokédex.
Cuando se arreglan las cosas emprende Red el viaje, con el firme objetivo de ser un gran entrenador y completar el Pokédex.

Hasta el momento la serie se divide en 10 sagas que son;
♦Saga Red, Green y Blue (Tomo 1-3)
♦Saga Yellow (Tomo 4-7)
♦Saga Gold, Silver y Crystal (Tomo 8-15)
♦Saga Ruby y Sapphire (Tomo 16-22)
♦Saga FireRed y LeafGreen (Tomo 22-26)
♦Saga Emerald (Tomo 26-29)
♦Saga Diamond y Pearl (Tomo 30-34)
♦Saga Platinum (Tomo 38-?)
♦Saga HGSS (Tomo ?-?)
♦Saga Black & White (Tomo ?-?)


Lo mejor: La historia en si, mas potable que el anime y mas basada en los juegos, cada protagonista es un personaje (protagonista o rival) de un juego y con el nombre de su edición, de esta forma hace mas rico el mundo de los juegos y dado explicación a ciertas cosas de los juegos, sobretodo de las ediciones Oro y Plata. Los Pokémon al debilitarse, se les ver con heridas o, incluso pueden llegar a morir (o eso parece).

Lo Peor: Principalmente que no se puede conseguir en España, inicialmente el dibujo es muy básico. La trama aunque es buena, le cuesta un poco arrancar y al enfocarse de forma básica, para quien no sepa nada de Pokémon se entere del tema. Como en el anime se inventan las efectividades de los ataques, un ataque eléctrico que debilita a un roca etc..

Se recomienda el manga: 
A cualquier aficionado de los juegos por el gran respeto que se les tiene, o para quien tenga curiosidad sobre las tramas de los juegos.