Translate

Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

Lupin III

Conocí el anime de esta serie en mi infancia haciendo zaping, se emitía por telecinco, en aquellos años no tenia tan mala fama como ahora ese canal, y por lo general había una mayor emisión de anime en todos los canales.
Lupin III es el nieto del conocido ladrón de guante blanco Francés, Arsène Lupin. Como su abuelo Lupin es un habilidoso ladrón, siendo el más buscado del mundo y perseguido constantemente por el inspector Zenigata de la interpol.

Aunque veces aparenta ser un incompetente, mujeriego, brigon cara dura y que va improvisando sobre la marcha, pero eso es una fachada a medias, Lupin suele tener casi todo perfectamente planeado para sus golpes, dando siempre esquinazo a la policía y las fuertes medidas de seguirdad de los lugares que suele asaltar. En ocasiones puede que le detengan y encarcelen, pero solo si es parte de un plan mas grande, y siempre tiene un plan de huida, y hasta el momento siempre ha logrado escapar.

El ladrón internacional no trabaja siempre solo, ya que entre sus acompañantes están; Daisuke Jigen su mejor amigo y un gran tirador, Fujiko Mine una ladrona y mujer fatal, que suele aprovecharse del mujeriego Lupin y Goemon Ishikawa XIII un habilidoso maestro con la Katana, descendiente de Ishikawa Goemon, el legendario bandido japonés. Todos unidos forman la banda de ladrones mas pintoresca del mundo.
Anime y manga son parecidos pero diferentes, en el manga Lupin es aun más granuja, ladrón y falto de moral que en el anime, llegando incluso en diversas ocasiones a asesinar a sus enemigos, cosa que en el anime seria impensable que cometiera este personaje tales actos, aunque en las dos versiones sigue la misma dinámica de historias sueltas, aprovechando eso han salido diversas OVA's, pero están basadas en la personalidad de los protagonistas en su versión animada, pero con una buena diversidad, incluso en una se encuentra con el detective Conan.

Lo mejor: Todos los capítulos son historias sueltas, tanto en anime y manga así que puedes ir salteando capítulos sin perderte nada de la "trama!. La personalidad de los personajes cuando se perfila esta muy marcada y se hacen notar mucho como son, pero sin duda lo mejor de esta obra es que nunca sabes con que te saldrán.


Lo Peor: Al ser todo capítulos salteados, tarda en darte interés los personajes ya que los personajes tienen cambios bastante grandes, sobretodo en los primeros capítulos del manga, también dificulta la continuidad de la obra y algunas historias dan unos saltos que da miedo.

Opinión personal: Ha esta obra le tengo un amor especial, tanto por su singular amor, que por el carisma de los personales, aun recuerdo con amor cuando la vi por primera vez por telecinco por la tarde... hace de esto la tira de años ¡diox!, me estoy haciendo viejo.

La serie como tiene ese estilo tan "Conan" se sigue una linea "argumental" pero todos los capítulos están sueltos y tienen poca conexión entre ellos, así que uno los puede seguir a placer, aunque no es la única similitud ya que utilizan extraños inventos, y te pueden salir con las ideas mas singulares, bueno Conan se las encuentra, Lupin las hace.

Es una pena que esta serie no goce de la fama que tendría que tener entre el publico, ya que se le hacen homenajes en los lugares menos inesperados de la animación.



Conan vs Lupin III

miércoles, 7 de marzo de 2012

Devilman

Bueno hace unos días publique ne mi blog una entrada sobre la action live de Devilman, una serie que recuero mucho y con cariño, ya que las ovas de este manga fueron la primera serie de animación con violencia explicita que tube la oportunidad de ver, ahora toca asaltar el manga, mi ultima asignatura pendiente.
Hace centenares de antes de que el hombre apareciera la tierra estaba poblado por demoníacas criaturas. Estos seres tenían que luchar constantemente tanto para poder sobrevivir, al igual que como forma de vida, pero con el tiempo desaparecieron.. quedado atrapados en el hielo que se formo después de un gran cataclismo, quedando allí hasta que el hielo se derritiese, siendo solo un mito.

Siglos más tarde un tranquilo y pacifico joven llamado Akira Fudo. Hace poco perdió ha sus padres, y tiene que irse a vivir con la familia de una amiga de la infancia Miki Makimura, a pesar de todo una buena vida.
Pero todo eso cambiara el día que reaparece el mejor amigo de Akira, Ryo Asuka, ya que su fallecido padre había descubierto la existencia de los demonios, cuando encontró una máscara durante una excavación de las ruinas de un templo Maya, la cual mostraba como era el mundo cuando los demonios lo habitaban, Ryo se lo muestra todo a Akira, al mismo tiempo que le informa sobre el inminente renacimiento de los demonios.

Pero todo no esta del todo perdido, Ryo cuenta a Akira su plan para enfrentar a los demonios: “para luchar contra un demonio, uno debe ser un demonio.” Todos los demonios tienen la capacidad de poseer y de controlar a seres humanos. Sin embargo, Ryo cree que el corazón puro de Akira puede domar el poder demoníaco sin perder su mente, así que el joven se tendrá que dejar poseer esperando que todo salga bien.

Finalmente, Akira consigue ser poseído por Amon, el general de los demonios y también uno de los demonios más poderosos, considerado casi un dios entre ellos. Su posesión transforma a Akira en Devilman, un ser que posee el poder de un demonio, pero dominado por el alma del humano, que combatirá el fuego con fuego.
Anime, ovas, película: Bueno en esta obra tenemos un buen abanico de posibilidades, tenemos el anime que es mas suave en violencia y con un protagonista algo mas parecido a lso héroes de cómic, las ovas que se acercan más al manga y una live action de la cual ya hablo en mi blog de forma mas exhaustiva.


Lo mejor: Sangre! sangre! sangre! con mis ultimas entradas parece que sea un enfermo que le encanta ver sangre y viseras, vaya por diox. La trama es un tanto curiosa y tiene ciertos puntos muy buenos, los cuales conseguirán que sigas esta obra con curiosidad, cosa que no todas puede conseguir de esta forma intensa.

Lo Peor: Los años le pesan mucho al dibujo, aunque hay que recordar que es una obra del 72. Los personajes puede parecer inicialmente demasiado tópicos y muy del montón, encima el método de usar de protagonista un antihéroe con su corazoncito esta muy gastado.

Opinión personal: Como dije en el principo de esta entrada las ovas de Devilman fueron lo primero verdaderamente violento y sangriento que había visto en anime, pero hacia tanto tiempo de ello que no podía recordar el nombre de esas ovas, así que me toco dedicar tiempo después mucho tiempo para poder descubrir que había visto, tiempo después y con la magia de Internet puedo disfrutar de las ovas, la película que salio y ahora por fin el manga, el que tanto tiempo se me ha echo esperar.

En esta obra los enemigos no son de medias tintas, son demonios con todas al de la ley y si capturan un inocente no harán el tonto hasta que venga el héroe de turno, lo mataran de forma horrible rápidamente, incluso si es un personaje importante en la trama.

Sin duda una obra muy singular, es una pena que en España no aya tenido más repercusión, cosa que en el fondo es algo comprensible por sus grandes dosis de violencia, y hasta hace unos pocos años el manga/anime estaba muy mal visto.



miércoles, 29 de febrero de 2012

Hellsing

Este manga cayo en mis  manos, un día perdido en la historia, tanto hace que en aquellos tiempos tenia un trabajo estable y ganas de leer algo nuevo, y termine por engancharme completamente, finalmente fue un dinero muy bien invertido, a pesar de que era un manga algo carillo.
En una pequeña la norte de Inglaterra llamada Cheddaes, se a desatado el caos y la muerte, todo ese sufrimiento a sido causado por el sacerdote local. Como es de esperar la policía mando una brigada a reconocer la zona, las autoriadades no sabían que ese sacerdote era un vampiro y había convertido a los pueblerinos en zombis, siendo la unidad completamente diezmada quedado solo un miembro con vida, la joven llamada Ceres Victoria siendo apresada.

En esos momentos, una organización secreta envía uno de sus agentes al pueblo,esa organización esta consagra todos sus esfuerzos a la protección de Inglaterra y de la región protestante. Su misión es la de cazar vampiros y criaturas antinaturales, esa organización fue fundada por Abraham Van Helsing, de la que recibe el nombre Hellsing. El agente acaba rápidamente con los muertos vivientes, que tratan inútilmente de abatirlo a tiros, demostrando ser inmune a las balas normales, ya que se presenta como Alucard un poderoso vampiro que sigue fiel mente las ordenes de su líder, Sir Integra Hellsing Fairbrook Wingates.

Cuando Alucard despacha a todos los muertos viventes, el vampiro intenta usar de escudo a Ceres, siendo gravemetne herida durante la eliminacion del vampiro. En ese momento Aluard le ofrece a la joven mortalmente herida de elegir otra opción a la muerte, ahora la joven policía tendrá que aprender sobre su nueva no vida.
Bueno de este manga existen dos adaptaciones a la pequeña pantalla, una serie de anime y una linea de Ovas. Como no quiero dedicarme hablar lineas y lineas que más o menos dirán lo mismo, asi que dare la información un poco resumida:
El anime apesta, flojo con ganas y solo vale la pena el primer capitulo todo lo demás es un derrame cerebral. Las ovas son una muy buena adaptación del material original siendo muy fiel a este, flojea un poco la primera Ova que resumen demasiado el material, supongo que al ser el primer capitulo del anime lo único potable pues no querían repetirse.

Lo mejor: Sangre! sangre! sangre! esto son unos sádicos  vampiros y no unos que yo me se... La trama puede ser interesante, con unos personajes con una muy buena personalidad, el cual es uno de los factores más importantes de la serie, ya que le dan color a una trama que por si es un tanto simple. Las idas de olla 

Lo Peor: Los diversos momentos de humor que no tienen nada que ver con la trama, por no decir cuando se ponen a soñar con sus armas.. El final es flojo con ganas, al menos para mi gusto.. tanto gran batalla tanto lió.. para al final eso.

Opinión personal: Una entretenida obra de leer y no demasiado larga, tengo que decir que nunca me han terminado de gustar los vampiros y tal pero me enganche en su momento bastante a este manga.Tanto me llego a gustarme que tengo por casa un cosplay de la serie, así que ya podéis llegar a imaginaros como me molo. Como hace un momento comente la trama en si es curiosa pero no es nada del otro mundo, el poder de este manga radica en los personajes que aparecen, cada uno tan singular y característico, con sus formas de pensar y actuar, no se si era el plan original pero le salio bastante bien el tiro, es como si los personajes fueran tratados como mini protagonistas.
El dibujo evoluciona bastante durante el transcurso de los mangas, se notan los años pasados de tomo a tomo, haciendo que un manga de una calidad inicial decente pase a tener un dibujo excelente en los últimos tomos.

Como en el primer tomo son historias cortas en donde vemos como Ceres aprender, vamos el clásico método de aparece alguien nuevo y se lo tienen que contar todo, todo eso antes de empezar la trama fuerte de verdad, así que el primer tomo también sirve de tanteo para ver si te mola la serie sin tirar mucho el dinero de no gustarte.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Berserk Pelicula

Hoy tengo ganas de hacer algo nuevo, que continué con el rumo de siempre pero de algo que aun no a salido, al menos mientras escribo estas lineas, pero seguramente cuando esto sea publicado ya ara algunas semanas que da vueltas por la red.

Desde hace unos cuantos años, puede que 6 o 7 soy un fiel seguidor del manga Berserk, su trama y su gran dibujo me tiene terriblemente enganchado y es de las pocas series por no decir casi la única que sigo al ritmo de Japón, puede que alguna que otra persona se pregunte por que no escrito aun nada de esta serie si tanto me gusta, la respuesta es muy simple, le tengo tanto respeto al manga que no soy capaz de escribir una opinión como me gustaría realmente, tanto para expresar lo que siento como por la parcialidad que trato de tener al opinar de los mangas, pero ahora es la oportunidad idónea para intentar de hacer algo al respecto.. pero a medias.
De lo que quiero hablar es de las películas que saldrán de dicho manga, Berserk Golden Age Arc I: Egg of the Supreme King, la cual estará seguida por dos películas más,  The Battle for Doldrey y Descent que se supone que trataran solamente del primer arco de la serie la Era dorada, ¿a que me refiero con arcos?
La serie esta dividida en diversas etapas denominadas arcos, cada arco pertenece a un momento diferente de la vida del protagonista Gutts, el primero de estos la era dorada, se relata como nació Gutts como aprendió el manejo de la espada y el tiempo que paso en la cuadrilla del Halcón al mando de Griffith.

Con ese simple dato y la visión de los trailers se puede llegar a suponer que si tiene suficiente éxito se irán sacando más arcos, por no decir que existe la posibilidad de que ya este echos, por que ne algunos trailers se pueden ver escenas que no corresponden a al edad dorada, una parte de la serie que a sido muy esperada por los fans, ya que el anime se terminaba en la edad dorada cuando la continuación de la trama y todo lo que desencorva los sucesos de ese momento de la historia crea toda una complicada y sangrienta trama, asi que de momento pinta muy bien.
¿Pero que fidelidad tiene? es de suponer ya de un principio que más de una cosa sera recortada por espacio, es una pena que parece que se han cortado la infancia de Gutts, en la que se cuenta que fue adoptado por una Sisi la querida de un general mercenario, el cual le entreno desde pequeño con el uso de la espada para que se ganara el la vida solo, o el singular inicio de la serie en el que ya han pasado unos cuantos años de la edad dorada y nuestro protagonista, mostrado su futuro antes de que se de un salto al pasado y se cuente toda su vida, son cosas que puede que para una película sean paja, pero en el manga dan mucha mas profundidad al personaje y justifican de alguna forma por que usa una espada tan grande, pero bueno eso me parece por los trailers que visto que no muestra ninguna escena al respeto, puede que me lleve una sorpresa al verlo, pero me parece que con 3 películas no tienen espacio suficiente para ponerlo todo. Una parte positiva ese problema es que podremos disfrutar de detalles adicionales que se meten en una filmación de estas característica haciendo que algunas escenas de la trama sean ligeramente mejores

Solo me queda por comentar la calidad de la película, la cual por todos los fragmentos que nos han soltado se puede ver que es muy alta, puede que incluso demasiado par ami gusto, por que esos dibujos tan 3D nunca me han terminado de gustar aunque se le trata de dar un aspecto a dibujo.. pena que con los metales desentona mucho y no me termina de gustar el acabado final, aunque puede que sean cosas mías y mi odio secreto contra las series de animación digital, por no mencionar que las escenas de lucha parece que serán un poco mas light, por ejemplo en una escena de los trailers se ve a uno que lo cortan en dos y sale mucha sangre, pero en el manga se verían intestinos y tal, no es algo que sea tremendamente importante pero me parece que es un detalle a resaltar, ya que esta serie siempre a sido tratada con más o menos realismo sobretodo en las mutilaciones.
La banda sonora es ligeramente parecida a la del juego de Ps2, asi que es muy posible que sea sublime de momento pinta muy pero que muy bien, y es un aspecto que normalmente ignoro así que imaginaros lo buenas que parecen para que trate de resaltarlo un poco.

Aunque salieron muchos trailers cortos de pocos minutos para hacer boca de los fans solo dejare este trailer, el más largo que visto y que contiene partes de las tres películas que saldrán, y aquí podreis ver 10 minutos de la película, eso si todo en perfecto Japones.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Video Girl Ai

 Este manga no es del genero que suelo leer, pero me lo dejo y recomendó un viejo amigo y decidí prestarle atención.
Yōta Moteuchi (adaptado como Moliga) es un chico sencillo que está enamorado de su amiga y compañera de clase Moemi; pero esta, a su vez, está enamorada de Takashi Niimai, amigo de ambos, creando una situación increíblemente complicada. 
Hablando con Yōta, Moemi confiesa sus sentimientos por su amigo Niimai, pero este la rechaza, pensando en los sentimientos de su amigo, aunque desgraciadamente solo logra hacer es más bien hacerle daño, ya que a Yōta le importa mas la felicidad de Moemi que la suya propia.

En su camino de vuelta a casa Yōta se encuentra el video club GOKURAKU. Ahí le ofrecen una película de vídeo que le ayudara ha olvidar sus penas, cuando llega a casa reproduce la película en el vídeo, y de este sale una chica de la pantalla y se presenta como Ai Amano.
Ai es una Video Girl, cuyo trabajo es ayudar y hacer sentir mejor a Yōta. Pero debido a que la vídeo de Yōta esta estropeada, la Video Girl sale un poco diferente a como se supone que debería ser, siendo de personalidad mas enérgica. El pobre Yōta no sabe donde se a metido, y a partir de ese momento vivirá un seguido de aventuras y desventuras con sus sentimientos.
ANIME

Mejor dicho las 6 OVA's, de las cuales solo e visto fragmentos, no pinta mal pero nunca lo vi entero, y dudo que me ponga a ello, eso si creo que cambian los colores de pelos, a colores más normales.

MANGA

Lo mejor: Buen dibujo, Una trama larga y complicada que en mas de un momento no sabrás por donde te saldrán, complicándose cada vez más y más.

Lo Peor: Algunos momentos demasiado empalagosos, ñoños y estúpidos, por no decir que algunos momentos parece que no sepan como liar mas la trama original.

Se recomienda: Si te gustan los mangas que traten sobre relaciones juveniles con toques de fantasía, ya tardas en leerlo.

Opinión personal: Este fue mi primer manga que me leí entero, y el primero que me leí en formato tomo, así que le tengo un cierto amor especial. De esta forma, estuve enganchando a este manda de principio a fin, leyendo en semana pocos días la serie de 15 volúmenes (recordad que estaba de prestadillo). Aunque como e dicho me apasiono este manga en su momento, estoy seguro que en la actualidad no le prestaría la atención que le di en aquellos días, no es un genero que acostumbre a tocar.

Los personajes de este manga, tiene unas personalidades bien marcadas y realmente es lo que da color al manga, el cual gracias a ellos esta repleto de momentos tristes, un manga que vale la pena leer una vez al menos.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Saint Seiya: The Lost Canvas

Este manga es otro de los muchos spin off, que han salido por el existo de su serie original, en este caso Saint Seiya, (aunque pierde un poco el sentido el nombre ahora) veo oportuno hablar de esta serie, por su cercana aparición del anime en la programación del 3xl.

Desde la lejana era mitológica, la tierra siempre sufre una serie de cambios, que siempre se repiten en ciclos de aproximadamente cada 200 años, en el que la diosa Athenea y el rey del inframundo Hades, empiezan una guerra donde bien y mal se enfrentaran para preservar o destruir el mundo, esos periodos de lucha son llamados como, la guerra santa.
La trama empieza varios años antes de la guerra santa, donde nuestros protagonistas aun son jóvenes, y no pueden ni imaginar el importante futuro que tendrán.

En un pequeño pueblo de Italia, viven dos huérfanos el aguerrido y revoltoso Tenma, el cual tiene una fuerza física increíble para su edad, y Aaron un chico amable y agradable, que es todo un artista con el pincel con gran capacidad para pintar cuadros preciosos. Pero sus tranquilas vidas cambiaron para siempre en dos "simples" pasos, la aparición de Pandora que se encuentra con Aaron, y le dice que es la reencarnación de Hades, mas adelante Dohko de libra se encuentra con Tenma, que al ver que el potencial que esconde el muchacho, se lo lleva al santuario para convertirse en caballero de Atenea. 


En el santuario Tenma, finalmente consigue convierte en el caballero de Pegaso y se da cuenta que la reencarnación de la diosa Atenea es Sasha, la hermana menor de Aaron. Poco tiempo después tres santos de
 plata regresan de una misión en Italia, dando la noticia que Hades ha despertado en ese lugar y da comienzo la guerra santa.

ANIME

Cuando salga por el 3xl lo miro, tengo oídas buenas criticas.


MANGA

Lo mejor: Buen nivel de dibujo, la trama es interesante y en pocos tomos de espera ya te encuentras acción, teniendo muchas escenas esperadas en el manga original, en este tendremos mas porrazos y el protagonismo no esta exclusivamente centrado en los protagonistas en las batallas, el protagonista en esta ocasión de carácter tan simple como en la serie original, tampoco se repiten tanto los tópicos.

Lo Peor: El principio puede ser un poco soso, el parecidos de caras de los caballeros con los caballeros de Saint seiya, se nota demasiado que no han querido o podido desunirse de la serie original, una "pega" es que si has visto al serie original sabes que va a morir todo el mundo menos dos caballeros, así que algunas batallas los resultados son mas que evidentes.

Se recomienda: Si te gusto la serie original mas que fuera un poco esta te encartara.

Opinión personal: Esta siete aunque tiene demasiados parecidos con los personajes de la saga original como si el dibujante de esta saga le diera miedo o por respeto, no se a desvinculado para nada en el aspecto de los personajes, cosa que no se si es muy positiva ya que es inevitable relacionarlos con la serie "clásica".
Pero los parecidos menos por alguna cosa demasiado parecida a la trama original, acabaran aquí, esta saga sera mas activa y con una trama que considero ligeramente mejor, dando importancia a más personajes que constantemente al prota. También disfrutaremos de momentos que la saga original se dejo en el tintero, como algún combate no resuelto entre algún caballero.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Conan el Aventurero

Según tengo leído y asta donde alcanza mi memoria, esta serie se emitió en España por el canal 2 rondado el  el año 1995 o, 1996. Después de largos años, desde la ultima vez que tope con algo relacionado con la serie, hoy e disfrutado esta serie de nuevo.
En la serie existe un poderoso metal llamado Metal Estelar, que llego a la tierra en forma de meteoritos. El padre de Conan forjó varias herramientas dicho metal y las vendió. Entre sus mejores trabajos destaca, una magnífica espada, la única arma que se formo con este material y se la entregada a Conan. Esta arma fue colocada dentro de una pequeña tumba de piedra, cubierta con una pesadas losas de piedra. El padre de Conan le dijo a éste que cuando fuese lo "suficientemente hombre" (es decir, lo suficientemente fuerte) para empujar las losas de piedra y retirarlas, podría ser propietario de la espada.

Los años pasaron y Conan creció perdiendo en gran parte su sed de aventuras, pero en esos momentos aparece Bradamon busca el Metal Estelar con el objetivo de liberar al dios Set del "abismos". Set fue exiliado de la Tierra en el pasado por los poderes combinados de todos los habitantes del planeta porque quería esclavizar a la raza humana. Mientras el padre de Conan le informa que ya no le queda nada que lo vendió todo Conan sale corriendo en busca de la espada y consigue levantar la pesada losa de piedra, pero su esfuerzo es en vano ya que termina llegando justo a tiempo, para ver como Bradamon maldice a su familia transformándolos en estatuas de piedra. 
En esos momentos de furia, Conan empuña su espada de Metal Estelar contra sus enemigos, y está cerca de los "hombres" de Bradamon, estos adoptan forma de hombres y son enviados a otra dimensión, Bradamon se marcha al no comprender  exactamente que sucede.

Conan tendrá que partir en busca de venganza y de encontrar alguna solución para el estado en que se encuentra su familia, vivirá aventuras y tendrá nuevos compañeros, con diferentes objetivos pero un enemigo común. 
Conan siempre se queda a la chica

Lo mejor: Mas aventuras de Conan, y esta vez para todos los públicos, siendo una versión algo descafeinada, pero buena para introducir a algunos jóvenes en las aventuras de Conan, sumado a que no es demasiado larga unos 65 capítulos. La trama aunque diferente al original no es del todo mala teniendo algunos capítulos bastante buenos, algunas cosas que salen en la trama se podrían llegar a relacionar a las películas.

Lo Peor: No se respeta el carácter original de Conan siendo mas heroico que de costumbre, o en su defecto mas bonachón, eso no a sido lo único que no han respetado del bárbaro ya que las tramas han sido absolutamente inventadas. El dibujo no es malo pero a quedado muy desactualizado.

Se recomienda: 
Solo a fans del bárbaro, ya que los años le han pesado a la serie y un poco a mal.

Opinión personal: Recordaba esta serie con mucho amor ya que la vi de bastante pequeño, cosa que inevitablemente em a llevado a conocer el bárbaro mas famoso, incluso a introducirme a los mundos de fantasía que tanto me gustan y muy posiblemente algo de mi desprecio hacia los magos, creo que esta serie me afecto mas de lo que creía por lo que veo en estos momentos.
Puede que no llegue al nivel de otras publicaciones siendo demasiado juvenil para los gustos actuales, pero una serie que vale la pena ver tanto para los nostálgicos de la vieja escuela, como por los que tengan una pizca de curiosidad.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Chicho Terremoto

Actualmente aun recuerdo con cariño, como miraba almorzando esta serie por Antena 3, y como me la critico mi madre por ser animación Japonesa, suerte que no vio la parte de perversión de esta serie.
Chicho López, es un estudiante de secundaria, que esta siendo perseguido de nuevo por el profesor Pobedilla, ya que Chicho tiene la mala costumbre de espiar a las chicas mientras se cambian en el vestuario, durante la persecución interrumpen a diferentes equipos de deportes de la escuela, entre ellos el equipo de baloncesto, donde Chicho muestra su increíble capacidad atlética regateando y robando la pelota al capitán del equipo, finalmente es capturado por el profesor y llevado para su bronca, pero ya a conseguido captar la atención de Antonio el capitán del equipo.

No tarda de hacerle una prueba, donde Chicho recibe burlas por su corta estatura, y después de hacer fácilmente un triple se dispone a marcharse pero, en ese momento aparece Eva la entrenadora del equipo, y la ver que sus bragas son blancas decide quedarse en el equipo de baloncesto, es aceptado y puesto como jugador numero 15 (banquillo) de los Buffalos.

En los entrenamientos se hace patente que tiene grandes habilidades, pero solo afloran en momentos concretos, en un partido amistoso contra los leones conocerá a Rosa, la chicha por quien declarara su amor.
Durante ese partido sacara multitud de técnicas inusuales de baloncesto que dejaran boquiabiertos, y convirtiéndose poco a poco en uno de los mejores jugadores del equipo en el que confiaran todos, a pesar de sus pervertidas peculiaridades.


ANIME

Lo mejor:  El doblaje a pesar de ser algo viejo esta muy bien conseguido, llegado a ser mejor que muchos doblajes actuales, algunos de los capítulos inventados son muy buenos haciendo que saques algunas risas, enseñándonos que no todas las series tienen por que seguir un mismo patron. No solo tocan el baloncesto, Chicho participa en otros deportes haciendo gala de su original forma de jugarlos. La expresión, Tres puntos colega!, a quedado marcada a mas de un friki despues de ver la serie.

Lo Peor: Como tantas series que nos llegaron de Italia, fueron modificados algunos diálogos perdiéndose algunos chistes o incluso alguna parte de la trama, encima con el doblaje liberal Español aun se perdieron mas cosas. Como suele pasar en muchos animes modifican tramas del manga o se los inventan. Demasiadas veces el humor toca lo absurdo, cosa que no se si es por tanto doblaje o por que era así de un principio.



MANGA

Lo mejor: La trama es mejor y algo menos absurda, pero sin perder en ningún momento su buen humor, se nos enseñaran cosas como el entrenamiento como jugador de Chicho donde tiene problemas por sus pervertidas obsesiones, a las chichas las ve al ignorar a los chicos choca con ellos, y así un millar de cosas mas, en resumen la trama esta mas elaborada, y se hacen notar mas las personalidades de los otros jugadores, incluso de los jugadores "relleno" de otros equipos.

Lo Peor: El dibujo es bastante básico en muchos momentos, es más diría que abusan en mas de un momento de las caras de "sorpresa" para simplificar una mas las viñetas, aparte de eso pocos defectos mas le veo ya que al ser un manga cogido desde el humor pocas cosas pueden ser tomadas enserio, puede que se note a faltar que cojan mas el baloncesto como deporte como tal.

Se recomienda: A todo amante del deporte que quiera echarse mas de una risa.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Jayce y los Guerreros Rodantes

Esta serie fue una creacion estadounidenses y franceses que se transmitió por primera vez el 16 de Septiembre de 1985, creo que la cuando el canal +, metía por las mañanas y mediodías algo de animación sin codificar, que años aquellos y la cantidad de series que teníamos en diversos canales, no como ahora, una cosa que no recuerdo bien es si realmente se llego a doblar al español, o solo se emitió con audio latino. 
La historia gira alrededor del joven Jayce, el hijo de Audric, al que busca a su desaparecido padre, por el espacio para reunirse de nuevo con el.

Se dice que Audric fue un botánico que hizo muchos experimentos con biotecnología. Una de las plantas floreció y se convirtió en una joven humanoide llamada Flora, pero casi al mismo tiempo no todo salio bien ya que, otro experimiento dio origen al temible Discord, el cual tiene poderes psíquicos y de clarividencia, entre otras capacidades.
Discord tomó el control del laboratorio, transformándolo en su centro de operaciones, tiene el control de las Monstruoplantas, criaturas mutantes que se esparcen por el universo que son capaces de transformarse en vehículos motorizados, ese grupo es denominado "La Luz Negra".  


La única cosa que puede destruir a Discord es la Raíz Mágica, de la cual Audric y Jayce tienen la mitad cada uno. Hasta ahora, Jayce y sus amigos de la Fuerza Luz buscan constantemente a Audric para unir la Raíz Mágica, equipados con poderosos vehículos de combate.

Lo mejor:  La "diversidad" de vehículos, y la originalidad de estos, el argumento inicial de la serie no esta mal y la durada de esta no es exagerada unos 65 capítulos. Para los años que tiene la calidad visual de la serie no esta para nada mal, aunque sigue teniendo ese aire a antiguo. La banda sonora no esta nada mal, sobretodo el opening.
Con la serie salieron un montón de juguetes pero dado a la poca fama que cogió en España (salio demasiado timidamente) creo que nunca llegaron a salir a nuestro mercado, al menos no a una escala grande



Lo Peor: Parece ser la historia de nunca acabar, la serie esta llena de típicos capítulos que parece que van a encontrar a Audric, pero al final termina en nada, encima la serie tiene final un final sin resolver, ya que se tenia que rodar una película, cosa que nunca paso debido a las bajas ventas de los juguetes relacionados.
La muy probable posibilidad que nunca fuera doblada, no es que el audio latino sea malo (el opening es una maravilla) pero siempre gusta escuchar estas series en un audio más familiar.
La gran complicación de encontrar algo relacionado en la serie, siendo complicado incluso encontrar DvD.


Se recomienda:
A quien tenga curiosidad de series de antaño.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Bleach

 Una serie mas de sobra conocida, tanto por el boom que causo por la red, como por la "reciente" emisión del anime en el 3xl.cat, pero de darse el caso de no conocer esta serie o, simplemente quieres leer una opinión del manga,sigue leyendo.
La serie narra las aventuras de Ichigo Kurosaki, un adolescente que tiene la singular habilidad de ver y hablar con fantasmas. Una noche, en el cuarto de Ichigo, entra una  shinigami llamada Rukia Kuchiki, que busca un espíritu ronda en la casa de los Kurosaki y mandarlo a la sociedad de almas, la shinigami se sorprende por su habilidad para poder verla, cosa para nada común.
Sin embargo, el encuentro es interrumpida por la aparición de un hollow, un espíritu maligno que consume almas. Ichigo corre a defender a sus seres queridos, pero solo consigue ponerse en peligo y como resultado, Rukia sale gravemente herida al tratar de protegerle. Para sobrevivir a Rukia solo les queda una opción, traspasarle parte de sus poderes de shinigami a Ichigo, y de esta forma pueda enfrentase al hollow en igualdad de condiciones. No obstante, Ichigo sin darse cuenta los absorbe casi por completo y vence al hollow con gran facilidad.
Ahora Rukia no puede luchar contra los hollows y recupera sus poderes, de esta forma Ichigo tendrá que trabajar de shinigami sustituto, defendiendo a las almas buenas de los hollows y orientándolas a la Sociedad de Almas.
Lo mejor: Combates de espadas para dar y vender, con algún que otro rato de humor mas que bueno. la versión manga es mas gore que el anime (cosa que se agradece :p). Uno de los mejores factores de la serie es la gran cantidad de personajes que aparecen en ella, pero cada uno con una personalidad muy bien definida y diferente a los demás.


Lo Peor: Tiene el clasico pecado de los shōnen, las tramas suele ser predecibles, a pesar de tener algunos giros inesperados, encima poco a poco pierde la originalidad que podía tener inicialmente su historia. En algunos momentos se ponen pesados con repetir una y otra vez una técnica o, alguna ley de los shinigamis. Encima parece que el universo gira demasiado entrono al protagonista, con unos enemigos que se obsesionan con el cuando se supone que su objetivo real es otro.

Se recomienda el manga:
A quien le molen combates de katanas, y los combates estilo shōnen disfrutara con este manga.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

La ley de Ueki

Esta serie la conocí por casualidad viendo Animax, como no tenia nada mejor que hacer por las mañanas en casa y echaban un par de capítulos seguidos, pues me la vi entera.

Ueki Kôsuke, un chico normal que vive en Japón, vive una vida completamente normal con sus amigos y familiares. Pero todo eso termina un día, que llega un nuevo profesor a la escuela, el profesor Kobayashi, el cual se interesa mucho en Ueki, al descubrir el fuerte sentido de la justicia que tenia para su edad.
Tras saber eso, le revelara a Ueki su autentica identidad; Kobayashi es uno de los candidatos a Dios, y para conseguir el puesto, tiene que elegir a un estudiante que le represente en un torneo, donde todos los estudiantes elegidos por los diferentes candidatos a Dios tendran que enfrentarse entre ellos. Cada candidato da a su representante una capacidad especial diferente llamada Poder, así que Kobayashi le da a Ueki el poder de convertir la basura en árboles, con el que deberá luchar y saber usar de forma inteligentemente.  Aparte los participantes tienen talentos, son habilidades de hacer algo, como por ejemplo, "Talento para ir a la moda", cada participante puede ganar y perder talentos durante los enfrentamientos, de perder todos los talentos el Elegido desaparece.


De esta forma es como empieza la nueva vida de Ueki, una vida llena de combates y aventuras, donde siempre intentara aplicar su justicia.
En esta ocasión no e disfrutado el manga, así que solo hablare del anime.


Lo mejor:  La imaginación que han puesto, se a de reconocer que tiene que ser grande ya que hay un montón de habilidades y con sus restricciones de uso, las formas de emplear esos poderes que a veces también son sorprendentes algunos planteamientos y por supuesto todos eso poderes seran completamente diferentes de Elegido a Elegido . Un desarrollo de historia en el que van evolucionado un poco las formas de hacer los combates. Los personajes secundarios incluso los del montón tienen un poco de carisma propio y por lo general serán bastante singulares siendo a veces mas "raros" que el propio protagonista.

Lo Peor: La trama aunque es curiosa, es shonen en su estado mas puro, así que tendremos muy pocos giros argumentales que nos sorprendan y en el momento que salga el grupo de amigos todos tendrán su clásico rol, el tipo duro que al principio son rivales pero luego grandes amigos, el chistoso, la amiga de la infancia que es la voz de la razón,y la enamoradiza, vamos el clásico de los clásico grupos, el pecado de esta serie seria que roza demasiados lo típico.

Se recomienda: 
A quien le gusten los shonen juveniles, con muchos combates y un argumento no muy complicado pero si intenso.


viernes, 2 de septiembre de 2011

ReBoot

Puede que pocos recordéis ReBoot ya que fue la primera serie completamente animada tridimensionalmente de forma completa. En mis años mozos la vi por el canal 33 en la programación infantil Clup super 3, y desconozco completamente si se emitió en mas canales.

Mama!, es David Bisbal
La trama se desarrolla en el universo virtual de dentro de los ordenadores,  los programas son los habitantes de las diferentes ciudades de la red, donde cada uno tiene una función asignada como el trabajo que tenemos nosotros en el mundo real, esos programas tiene sentimientos y se relacionan entre ellos llevando su vida como la de cualquier otra persona.

La historia empieza cuando aparece Bob, un joven cadete de guardián, enviado por la super computadora, a la ciudad de MainFrame para acabar con la terrible amenaza del peligroso virus MegaByte, que esta haciendo la vida imposible a los habitantes del lugar. Sera ayudado a en llegada por Dot matrix, una joven chica propietaria del restaurante Dot´s Dinner y el entusiasta Enzo, el hermano pequeño de Dot, con una malsana costumbre de meterse en problemas por colarse en los cubos de juego, que llegan a la ciudad cuando el usuario intenta jugar a algo.

Pero no todo sera amigos, ya que se encontraran con Hexadecimal, otro virus de alta peligrosidad y con severos problemas de identidad, incluso es una artista psicótica. Ademas es la hermana de Megabyte, así que se aliarán los dos en más de una ocasión, y así ver sus objetivos cumplidos de exterminar a la mayoría de habitantes de MainFrame, y finalmente controlarlo todo.

De esta forma la única protección que tiene MainFrame, sera el joven guardián Bob que protegerá a los avitantes de los peligros los diversos ataques de los virus, y de los temibles juegos del usuario que tienen que ser ganados para que el sistema no decaiga.

Lo mejor:  La historia inicial aunque es muy básica, se mejora poco a poco, las ultimas temporadas son sublimes, incluso la trama toma un rumbo mas oscura y algo adulta. Los tintes de humor de la serie son la leche por ejemplo, los habitantes del montón de la ciudad tienen una forma rara, ya que son 1 y 0.
La parte que mas gusto de la serie es sin duda los juegos, que siempre que aparece uno es un juego diferente incluso pueden llegar a ser juegos conocidos como Mortal Combat, donde los protagonistas desempeñan el papel de NPC's. 

Lo Peor: La animación 3D de la época se a quedado muy vieja, perdiendo expresividad las caras aunque en las ultimas temporadas se mejoro mucho y no tienen la cara tan congelada, Los capítulos suelen ser autoconclusivos aunque siguen mas o menos una trama, no se hace una linea argumental totalmente fija asta la tercera temporada que ya de paso mejora esa trama inicial. Nunca terminan de matar a los malos cuando tienen la oportunidad.

Se recomienda: 
A todos los fans del mundo virtual y los juegos, ya que encontraran montones de guiños a esos sectores. Fue la primera serie en ser completamente animada en 3D así que merece al menos un poco de atención.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Yu Yu Hakusho

Parece que fue ayer cuando se anuncio esta serie por primera vez en el 3xl, se decía que era la serie sucesora de Dragon ball (que dejo de ser emitida, después de largos años en la programación), afirmación que en ese momento me pareció un tanto arrogante, asta que punto estaría equivocado?
Yūsuke Urameshi, es un rebelde adolescente, con muy mal carácter y propenso a las peleas tanto en la escuela como fuera de ella. Uno de tantos días hace novillos, quien iba a imaginar que ese día moriría al salvando a un niño de un atropello.
Pero no es el final Yūsuke despierta y no comprende del todo que pasa y recapitula el día, pero en poco se da cuenta que solo puede ser que este muerto y en ese preciso momento aparece Botan, la guía del rió de la muerte. Al contrario de lo que se puede pensar Botan no a venido a llevarse a Yūsuke al mas allá, su muerte no estaba prevista, ya que el niño al que salvó no iba a morir en el accidente, siendo totalmente inútil su sacrificio, así que Botan le propone pasar una prueba para regresar a la vida. Tendrá que superar una prueba impuesta por el príncipe Koenma,   consistente en el cuidado de un huevo con su energía espiritual, así que tendrá que hacer buenos actos para que la criatura que salga del huevo, no sea maligna ya que se alimenta de la energía que emana de su corazón. 
  
Tras superar la prueba se le permite regresar de nuevo su cuerpo, pero también se vera obligado a trabajar como el Detective del mundo espiritual, cumpliendo las diferentes misiones que le pedirá Koenma a trabez de Botan que sera su enlace del mundo espiritual, de esta forma preservaran la paz y la seguridad del mundo de los humanos, para el cumplimento de sus misiones se le equipara con material del mundo espiritual y poco a poco conocerá a nuevos compañeros que le ayudaran.
Como es de esperar se partirá opinión en manga y anime, algunos fallos o cosas positivas de la serie se repiten en los dos ámbitos, pero para que no sea una lectura repetitiva no voy a repetirlo en los dos apartados y se dejara donde destaca mas.

ANIME

Lo mejor:  La música es genial, muy buena banda sonora la serie, los combates no se hacen pesados ni demasiado largos comparados con otras series shōnen que duran capítulos y mas capítulos y no sabes cunado veras el fin, y eso que en le anime son mas directos a los combates que se saltan parte de la etapa como detective espiritual. Los capítulos o momentos de relleno son casi inexistentes. Toda la historia desarrollada con un muy buen humor pero sin ser demasiado cargante o desentonado en la trama, vamos que tiene sus momentos pero no se ponen pesados con ello.

Lo Peor: La gran capacidad que tiene por desaparecer cosas de la trama, tanto objetos de detective espiritual como algunas habilidades y ataques especiales de los personajes, que simplemente se dejan de usar. Las heridas, sangre y los desperfectos de la ropa, cambian de lugar o desaparecen de capitulo a capitulo.


MANGA

Lo mejor: Tiene mas parte de detectivesco que en el anime, tanto al principio del manga como mas al final de este, aparte nuestro protagonista tiene mas pinta de vándalo juvenil que en el anime, fuma y bebe por algunos ejemplos. Los personajes tanto amigos como enemigos tienen mucha personalidad sobre el papel y algunos contrincantes tiene buenas historias. La trama no es muy complicada y fácil de entender, pero no por ello quiere decir que sea simple o poco interesante, ya que engancha de principio a fin. 

Lo Peor: Como siempre son adolescentes de 14 a 15 años que son dibujados como si tuvieran 18 años, en algunos momentos el dibujo puede ser demasiado básico. La combinación detectives combates parece que no resulto 100% y al final cae en la rutina de otros mangas del genero, derroto un enemigo sale otro mas fuerte, aunque todo sea dicho por la forma que lo organizan la historia, solo recaen en eso un par de veces y no queda tan mal.

Se recomienda: Si te gustan mangas como Dragon Ball tienes que echar como minimo al ojo a este, ya que en los años que salio fue uno de los pocos que sobrevivió al fanatismo de Dragon Ball, incluso se dice que en Japón llego a estar al mismo nivel de seguidores y popularidad durante un tiempo.