No recuerdo bien cuando fue, pero en un momento determinado
se anunció que George Lucas iba a hacer una nueva trilogía de Star Wars y que
esta iba a basarse en la evolución de Darth Vader, desde Anakin hasta su paso
al lado oscuro. La fecha de estreno de la primera película sería 1999.
A partir de ahí se inició un fenómeno hype pocas veces visto
hasta entonces. Se seguían todas y cada una de las noticias. Liam Neeson iba a
ser un Jedi, maestro de Ewn Mcgregor que iba a ser Obi Wan Kenobi, Natalie
Portman la reina Amidala. También iba a salir Samuel L. Jackson e Ian McDarmin
iba a interpretar a Palpatine de quién ya sabíamos que iba a acabar siendo el
emperador. Las buenas noticias seguían con el anunció que Williams iba a volver
a ser el compositor de las bandas sonoras y Lucas anunciaba que iba a volver a
dirigir después de o haberlo hecho desde el episodio IV. 
Un primer teaser poster nos mostraba un niño en el paisaje
desértico de Tatoinne y a su espalda la sombra de Darth Vader. Sobra decir que
los fans nos entusiasmamos. Después vimos al que se anunciaba como el malo, de
nombre Darth Maul y era espectacular, con un sable de doble hoja sencillamente
alucinante.
Y vinieron los trailers y aún nos quedamos más flipados…
Y llegó 1999 y se estrenó “Star Wars, Episodio I: La amenaza
fantasma”… e hicimos largas colas para ver la película… y vimos a Jar Jar Binks
y nos quisimos arrancar los ojos. Y Jake Lloyd haciendo de un Anakin muy joven
resultaba irritante con sus horripilantes “ups…ups” y La fuerza ahora era
midiclorianos y Obi Wan tenía un maestro que se supone que fue de gran
importancia y que sin embargo nunca habíamos oído hablar de él… y que nos
llenaba de interrogantes sobre El imperio Contraataca porque en aquel momento
Obi Wan le dijo a Luke que buscara a su maestro Yoda.
La película resulta muy infantil, demasiado. El ya
mencionado Jar Jar fue un insulto a la inteligencia del fan que notó en toda la
cinta cierta falta de encanto. Todo era demasiado limpio, demasiado perfecto a
nivel visual, pero se notaba que los actores andaban perdidos y con no
demasiadas ganas ante tanta pantalla verde.
Aquello no nos cuadraba demasiado con lo que ya sabíamos.
Obi Wan le dijo a Luke que cuando conoció a su padre era un gran piloto… y
Lucas nos puso una carrera de vainas que si bien era un espectáculo visual no
justificaba para nada la frase.
Y estamos ante el malo menos aprovechado de la historia del
cine, Darth Maul al que solo vemos en su apogeo en un par de escenas siendo la
última en la que aparece lo mejor de la película.
La historia se pierde en una trama política ridícula, la
federación de comercio hace un bloqueo a un planeta llamado Naboo y bla bla bla
bla bla… Es obvio que el mundo es más oscuro ahora que en los años 80, pero
Lucas se dejó llevar y escribió un guión ridículo y sin profundidad….
Peeeeeeero hay algo que sin embargo no podemos negarle a la
película y es que tiene la mejor escena de lucha con espadas laser que habíamos
visto hasta ese momento. La escena de Obi Wan, Qui Gon Jinn y Maul es
sencillamente brillante, lástima que se vea lastrada por la intercalación de
otras batallas paralelas…aquello salva mucho de la película y por otro lado
hace que el friki que llevamos dentro olvide muchas de las cosas que han pasado
en pantalla hasta entonces.
Lucas seguramente como guiño a los fans introduce elementos
de la saga antigua como C3P0 o R2D2 que resultan muy forzados a la vez que
innecesarios. No hacía falta que Anakin fuera el creador del Droide de protocolo
que ahora se antojaba chistoso son gracia, cuando los que lo habíamos visto en
la trilogía antigua lo veíamos como alguien muy simpático…. Es decir que lo que
Lucas usó de las películas antiguas empeoraba nuestro recuerdo.
Los personajes están faltos de carisma y los actores tienen
cierta cara de “vaya mierdas que estoy soltando”, la inocencia de Luke, el
encanto y fuerza de Leia o el carisma de Han Solo no lo logran emular ni de
lejos los nuevos actores, todos ellos reputados y muy solventes pero que no
estuvieron a la altura en esta ocasión.
La película fue un éxito como no podía ser de otra manera
aunque no tanto seguramente como se esperaba Lucas que creía que “La amenaza
fantasma” rompería records y su taquillaje sería un record insuperable por
mucho tiempo pero no fue así. Probablemente que en muchos países se estrenara
tiempo después que en USA hizo que circulasen muchas copias pirata por todo el
mundo y que muchos no se entusiasmaran.
Año 2002 se estrenaban El ataque de los clones, título que
el propio Ewan McGregor definió como ridículo. Había pasado unos años Anakin se
había hecho mayor, mientras que Amidala que ya no era reina y ahora se llamaba
Padme no había envejecido nada, así que ambos acababan enamorados dando origen
a algunos diálogos de lo más empalagoso y ridículos. O sea que se supone que
estábamos ante una historia de amor trágica porque ya sabíamos hacia adonde iba
el asunto. El elegido para interpretar a Anakin fue Haydenn Christenssen actor
que venía del cine independiente y que parecía una buena elección…y no lo fue.
Seguramente por el guión porque el personaje era presentado como un niñato
insoportable que merecía dos hostias y esto hacía que no empatizara con el
público que iba a ver la película.
Mcgregor ya lucía la barba característica de su personaje y
aportaba cierta dosis de frescura a la película.
Historia de amor aparte la película derivaba hacia el
terreno detectivesco yendo Obi Wan tras la pista de un Lord Tyrannus que luego
parece que era el Conde Dooku o algo así que encargaba un ejército de clones
basado en Jango Fett, si el padre de Boba, que era también cazarecompensas y
que como premio se queda un clon sin desarrollar que resultará ser Boba Fett.
Un personaje más que perdía encanto gracias a la manía de Lucas de poner en
todas partes a personajes ya conocidos de la trilogía clásica.
Lo mejor de la cinta sin duda es su parte final, en esa
especie de circo romano donde aparecen los jedis a combatir y los clones por
otro lado… un espectáculo grande, que se acaba ene l momento en que Yoda (si,
el enano verde entrañable) deja el bastón y se enfrenta al Dooku dando unos
gritos a lo Son Goku que a un servidor le cortaron la respiración…por un
momento quise volver a arrancarme los ojos que Jar Jar no me había arrebatado.
Y llegó “La venganza de los Sith” película que Lucas pregonó
como la más oscura de la nueva trilogía y que goza de mayor afecto por parte de
los fans que se olvidaron de federaciones de comercio, Jar Jar, de los droides
ridículos que daban pena y de muchas incongruencias. La película nos mostraba
una batalla aérea para empezar sencillamente magistral. Y veíamos como poco a
poco un Anakin al que nunca le hemos visto la nobleza se volvía Vader, asesino
de Jedis y de niños, se ejecutaba la orden 66 que mataba a casi todos los jedis
y mandaba a la clandestinidad a los supervivientes. La caída de Anakin y su
conversión a Vader era esquemática y poco desarrollada, pero al fin veíamos el
combate de Obi Wan con su alumno. Por fin teníamos algo que habíamos querido
ver desde hacía años. Ya que Lucas nos escatimó la guerra de los clones de la
que apenas intuímos nada y tampoco se parecía a lo que nosotros imaginábamos de
pequeños al oír hablar de ellas. Aparecía Chewacka que resulta que conocía a
Yoda (la galaxia lejana debía ser más pequeña que Mostoles por lo que parece).
 Palpatine se revelaba como el cerebro  de todo (ufff que sorpresa madre del amor
hermoso) y al final de todo veíamos como Vader gritaba NOOOOOO en la escena más
involuntariamente cómica de la historia al descubrir que Padme estaba muerta.
Murió al dar a luz a los dos gemelos Luke y Leia delante de Obi Wan que años
después se sorprendía cuando Yoda le decía que había otra esperanza… Obi Wan
tomate las pastillicas contra la pérdida de memoria que los viste a los dos
gemelos… Finalmente el senador Organa se lleva a Leia y Obi Wan se lleva a a
Luke a Tatooine hogar de nacimiento de Darth Vader y manteniéndole el apellido.
Parece que Obi Wan es de los que piensa que uno siempre busca lejos y nunca
entre lo que tiene más cerca. Por medio más personajes ridículos como esa especie de androide asesino de jedis que tenñia tos asmática llamada General Grievous y que pintaba poco o nada aunque tenía que parecer amenazante... esas cosas de Lucas que tanto le gustan...
Palpatine se revelaba como el cerebro  de todo (ufff que sorpresa madre del amor
hermoso) y al final de todo veíamos como Vader gritaba NOOOOOO en la escena más
involuntariamente cómica de la historia al descubrir que Padme estaba muerta.
Murió al dar a luz a los dos gemelos Luke y Leia delante de Obi Wan que años
después se sorprendía cuando Yoda le decía que había otra esperanza… Obi Wan
tomate las pastillicas contra la pérdida de memoria que los viste a los dos
gemelos… Finalmente el senador Organa se lleva a Leia y Obi Wan se lleva a a
Luke a Tatooine hogar de nacimiento de Darth Vader y manteniéndole el apellido.
Parece que Obi Wan es de los que piensa que uno siempre busca lejos y nunca
entre lo que tiene más cerca. Por medio más personajes ridículos como esa especie de androide asesino de jedis que tenñia tos asmática llamada General Grievous y que pintaba poco o nada aunque tenía que parecer amenazante... esas cosas de Lucas que tanto le gustan...
No hablemos ya de más incongruencias, como la de que Leia en
el “Retorno del Jedi” dice que se acuerda de su verdadera madre y que esta
estaba siempre muy triste… obvio que en aquel momento tenía sentido, pero una
vez visto el desarrollo inicial la escena quedaba absurda. Es uno de los
interrogantes que Lucas nunca ha querido desvelar.
Lucas desde que acabó la trilogía se ha dedicado a
despotricar de los fans, culpándoles de no estar abiertos a nuevas experiencias
y más o menos tratarlos de talibanes. A Lucas habría que decirle que su imperio
se sustenta en esto, en nosotros, en los que vimos sus películas y las adoramos
pero no somos tontos y sabemos que su trilogía reciente no era tan buena porque
se empeñó en hacerlas tan perfectas visualmente que se olvidó del alma y de los
personajes. Los actores sufrieron ante frases imposibles. Lucas ya no era un
revolucionario, era un tipo de negocios.
Años después se anunció que Lucas vendía su obra y su empresa a Disney y
que estos iban a lanzar una nueva trilogía que se estrena mundialmente este viernes
18 y allí estaremos para contaros las primeras impresiones….sin Spoilers por
supuesto.
 





 
No hay comentarios:
Publicar un comentario