SPOILERS EN LA RESEÑA…leed bajo vuestra responsabilidad
Esta sería la sexta vez que vemos a los X-Men en pantalla,
la tercera de su reinicio con “X-Men primera generación” donde se reinició la
franquicia en lo que fue seguramente una de las mejores de la saga y seguida de
una estimable “X-men  Días del futuro
pasado” donde Singer volvía a la saga desde que la abandonara en “X-Men 2” e
intentara arreglar lo que no le gustó de una tercera parte que fue bastante
denostada aunque desde mi punto de vista no era una película tan mala y tenía algunos
buenos momentos. Quizás pecaba de terrenalizar demasiado una saga como la de la
Fenix Oscura que en los comics era algo cósmico, pero que aquí se convertía en
algo más de “andar por la tierra”.
 Volviendo a la que nos ocupa ahora, está resultando una
película criticada y alabada, polarizando al público algo que en estos últimos
tiempos es algo muy común en las películas que adaptan comics. Las hay mejores
y peores y aquí cada uno que englobe las que quiera pero lo que es indudable es
que vivimos tiempos privilegiados ya que los que tenemos una edad recordamos
que nuestros referentes eran el Superman de Richard Donner y su secuela, las
series de Hulk, Batman y Spiderman y poco más….así que ahora que vemos nuestra querida
Patrulla X, Superman contra Batman, Los Vengadores...y si, mejor olvidarse de
los 4 Fantásticos…y series de TV como Flash, Arrow, Legends of tomorrow,
Gotham, Daredevil, Jessica Jones, Agents of SHIELD y todo lo que viene…así que
si, somos privilegiados…y que dure.
Volviendo a la que nos ocupa ahora, está resultando una
película criticada y alabada, polarizando al público algo que en estos últimos
tiempos es algo muy común en las películas que adaptan comics. Las hay mejores
y peores y aquí cada uno que englobe las que quiera pero lo que es indudable es
que vivimos tiempos privilegiados ya que los que tenemos una edad recordamos
que nuestros referentes eran el Superman de Richard Donner y su secuela, las
series de Hulk, Batman y Spiderman y poco más….así que ahora que vemos nuestra querida
Patrulla X, Superman contra Batman, Los Vengadores...y si, mejor olvidarse de
los 4 Fantásticos…y series de TV como Flash, Arrow, Legends of tomorrow,
Gotham, Daredevil, Jessica Jones, Agents of SHIELD y todo lo que viene…así que
si, somos privilegiados…y que dure.
En esta tercera parte se coge un villano como Apocalipsys
con sus 4 jinetes, que no dejan de ser 4 Xmen de los que algunos seguro se
unirán a los chicos de Xavier en el futuro y los tendremos rejuvenecidos y se
hace una película muy entretenida que no sigue al comic al que hace referencia
sino que se cambia la historia para tener una continuación de las dos
anteriores y montar un espectáculo de primera con peleas, drama y diversión.
En esta nueva trilogía sin duda lo más interesante y donde
más se han centrado sus creadores es en la tripleta Xavier-Magneto-Mística,
donde destaca el Magneto de Michael Fassbender, uno de los mejores actores de
la actualidad y que tiene sin duda los grandes momentos dramáticos de la
película. Su drama familiar y el momento en el que van al campo de
concentración de Auschwitz son de una intensidad apabullante. Mística sin
embargo cada vez aparece menos como su personaje y más como humana, exigencias
sin duda de Jennifer Lawrence, actriz con oscar y con poder en el mundillo de
Hollywood lo que hace que su protagonismo sea mayor y su apariencia más cómoda
(y es que parece que caracterizarse para mística es un trabajo muy pesado de
maquillaje).
El villano probablemente sea el punto más flojo, desde su
apariencia al plan simplista de destruir el mundo para que renazca…hagamos
cuentas…cuántos villanos tienen el mismo plan? En Arrow tenemos uno por
temporada por poner un ejemplo.
Obviamente la preponderancia de el trío hace que los demás
protagonistas sean menos importantes y pierdan fuerza en pantalla y es que a
los jóvenes les falta cierto carisma y palidecen si los comparamos con los
actores que los interpretaron anteriormente…pero cumplen en pantalla y nos dan
grandes momentos, como esa Jean Grey a punto de explotar con su poder cósmico o
Rondador nocturno que no deja de ser un chaval simpático.
Y vuelve Mercurio y ya que su escena de la anterior película
fue de lo más celebrado, repite escena a cámara lenta y esta vez es mucho más
espectacular, más grande, más radical y al ritmo de “Sweet Dreams”….y además
presume de padre, sabiendo que es hijo de Magneto, probablemente como guiño
malvado a la productora Marvel que sacó a Mercurio en Los Vengadores pero no
pudo decir que era hijo de Magneto por una cuestión de derechos.
Yo por mi parte espero que la película funcione bien y que
nos den esa cuarta parte que podría estar basada en los años 90 y por otro lado
que se haga realidad esos “Jóvenes mutantes”…yo estaré allí, sin duda.
La escena Post Créditos apunta a la creación de X23 con la
recogida por parte de una organización de una muestra de sangre de Lobezno…que
tan y como vimos en el tráiler también aparece…y que gran escena protagoniza…quizás
el Lobezno más salvaje que hemos visto en pantalla.
 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario